La Semana Santa portuense se inicia con la lectura del pregón
El cartel de la edición de este año está dedicado a la Virgen de la Piedad, cuya llegada a la ciudad turística cumple 75 años

La Virgen de la Piedad protagoniza el cartel de la Semana Santa de Puerto de la Cruz coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario de la llegada de esta imagen, ubicada en la capilla del Calvario, a la ciudad turística.
El alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, junto a representantes de la Agrupación de Hermandades y Cofradías Santo Madero y el párroco Jojo Neyssery, presentaron el cartel y el programa de actos de este año.
La Semana Santa portuense arrancó ayer de forma oficial con la lectura del pregón, en la Iglesia de la Peña de Francia, a cargo del doctor en Historia Santiago Rodríguez. Entre los actos destacados que se celebrarán en este periodo de Cuaresma se encuentra el viacrucis, organizado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías Santo Madero, que se llevará a cabo el viernes 4 de abril a las 20:00 horas.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, las iglesias del municipio tienen prevista una extensa programación. Los fieles podrán participar comenzando en la Iglesia de San Francisco y recorriendo diversas calles hasta culminar en la Parroquia Nuestra Señora de la Peña de Francia.
El alcalde destacó que «todos los días de nuestra Semana Santa guardan un encanto especial». Leopoldo Afonso añadió sobre estas fechas tan señaladas: «Nuestras calles y plazas se abarrotan, especialmente a partir del Miércoles Santo, para ver pasar al Señor del Gran Poder con su Madre. El Día del Amor Fraterno nos permite contemplar a Jesús con la Cruz a cuestas. La madrugada es especialmente conmovedora con Jesús clavado en el Santo Madero. El Viernes Santo es sinónimo de Magna Procesión con todas las Imágenes recorriendo el casco histórico. Y el Domingo de Resurrección es un día lleno de alegría para todos los católicos». n
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide