La Orotava celebra este sábado el Vía Crucis Magno del Año Jubilar

La iglesia de San Agustín albergará este gran encuentro que implica a todas las cofradías y hermandades del municipio

Imagen del Cristo Atado a la Columna, en La Orotava.

Imagen del Cristo Atado a la Columna, en La Orotava. / EL DÍA

El Día

El Día

La Orotava

A las cinco de esta tarde, en la iglesia de San Agustín comenzará la celebración del Vía Crucis Magno con motivo del Año Jubilar o Año Santo de la Esperanza, declarado por el papa Francisco. Se realizará en el interior del templo y podrá ser seguido desde el exterior a través de pantalla. Una vez finalizado, las cofradías y hermandades realizarán un traslado conjunto con todos los pasos procesionales que participan desde la iglesia de San Agustín hasta la Parroquia de Nuestra Señora de La Concepción.

Este sábado la Villa ese convertirá en un gran templo y museo del arte sacro al aire libre. Las hermandades y cofradías penitenciales de La Orotava se unen para celebrar este Vía Crucis Magno. Con el objetivo de destacar este que se cumplen 2025 años del nacimiento de Jesucristo y el interés de generar un gran encuentro que refuerce la necesaria confraternidad, se prepara esta manifestación religiosa donde participarán las hermandades y cofradías del municipio. Se esperan representaciones de todos los puntos de la Isla.

Se trata de un «evento irrepetible» que une la fe y la devoción con el valor patrimonial y artístico. Es un acontecimiento único y la primera vez que se puedan contemplar juntas a las principales devociones de la Semana Santa villera y de forma cronológica al relato de la Pasión de Jesús, según explicaron los promotores del evento.

Formarán parte en este excepcional Vía Crucis las imágenes del Cristo del Huerto, el Cristo atado a la Columna, el Cristo de la Misericordia, el Cristo del Calvario, la imagen de Jesús Nazareno, el Señor Muerto, el Cristo de la Humildad y Paciencia así como el Cristo del Perdón. Una muestra excepcional del enorme patrimonio artístico de carácter religioso que atesora La Orotava, que convierte a su Semana Santa en un museo al aire libre con piezas muy relevantes para la Historia del Arte en Canarias, destaca el gobierno local.

Las particulares condiciones que ofrece el rico patrimonio cultural que atesoran los templos de La Orotava hace que este evento se valore, también, como un reclamo perfecto para establecer, una vez más, el necesario diálogo fe-cultura, siendo un punto de llamada para muchos que ansían buscar respuestas a sus preguntas a través del arte sacro, detallaron en el transcurso de la presentación del Vía Crucis Magno el alcalde villero, Francisco Linares; el concejal Narciso Pérez y el párroco Honorio Campos.

Durante la preparación, organización y realización de este momento singular que vivirá este sábado La Orotava parroquias, movimientos, hermandades y cofradías han estado y estarán plenamente comprometidas para el desarrollo de este Vía Crucis Magno, que da imagen de iglesia unida en medio de un mundo dividido y da respuesta a muchas cuestiones trascendentales que se plantea la sociedad.

Tracking Pixel Contents