Movilidad
Tenerife presenta a la DGT los semáforos inteligentes
La reunión será el miércoles para exponer una idea que alivie las colas, «muy similar» a la del trabajo de Oliver Castilla en la ULL

Atasco de vehículos en la TF-5, la Autopista del Norte, a la altura del municipio de El Sauzal. | CARSTEN W. LAURITSEN / Carsten W. Lauritsen
El Cabildo de Tenerife presentará el próximo miércoles en Madrid y ante la Dirección General de Tráfico (DGT), la posibilidad de instalar los denominados semáforos inteligentes en los accesos a la TF-5 con el fin de aliviar las recurrentes colas de vehículos (más de 800.000 en la Isla) en la Autopista del Norte.
Así lo adelantó ayer en Radio Club Tenerife la presidenta insular, Rosa Dávila. Expuso que trabajan hace tiempo en una idea que reconoció que es «muy similar» a la que expuso en su Trabajo de Fin de Grado (TFG) en la Universidad de La Laguna (ULL) el ingeniero Oliver Castilla y que EL DÍA dio a conocer en su edición del pasado lunes 10 de este mes.
Tramos colapsados
La regulación de las incorporaciones a la carretera se desarrollaría a través de un sistema inteligente que calcula cuántos vehículos hay y si existen tramos colapsados.
Dávila anunció que, siempre que la DGT lo autorice, la primera fase a acometer llegaría hasta Tacoronte e, incluso, se maneja ya un presupuesto de cuatro millones de euros. Apuntó que podría estar operativo en 2026. Dávila recordó que «hemos tomado ya 70 medidas para aliviar los atascos».
Óliver Castilla Jiménez es ingeniero y autor del ya mencionado TFG que recibió la máxima nota, un 10, desde la universidad pública. Apunta Óliver que «en ingeniería hay una máxima: si hay algo inventado, no tienes tú que inventar nada nuevo».
Sistema viable
Propone un sistema «tan sencillo como viable y asumible económicamente» para solucionar los recurrentes atascos en las carreteras de Tenerife, sobre todo en las autopistas y, en concreto, la TF-5: homogeneizar los flujos aleatorios del tráfico mediante un sistema de regulación.
Traducido: semáforos inteligentes y cámaras en las intersecciones que en tiempo real analicen los datos que aportan sistemas como los que guían a las guaguas de Titsa.
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide