Vivienda
El Gobierno insular propone un gran pacto contra la ocupación
CC y PP llevan al pleno de este viernes una batería de medidas para la protección del derecho a la propiedad privada frente a la entrada ilegal en las casas

Vivienda de promoción pública en construcción en el Suroeste de Santa Cruz de Tenerife. | MARÍA PISACA / María Pisaca
PP y CC, las fuerzas políticas que forman el gobierno en el Cabildo de Tenerife, proponen al pleno de este viernes (10:00 horas) «medidas de protección del derecho a la propiedad de la vivienda frente a la ocupación ilegal» que puedan desembocar en un gran pacto contra este fenómeno.
En el documento conjunto se plantea, asimismo, la creación de una oficina insular de asesoramiento en la materia para informar a la ciudadanía sobre las posibles vías ante la entrada ilegal en inmuebles y propiciar, además, la mediación en situaciones de desahucio.
Reforma de la ley
Nacionalistas y populares instan a promover una reforma de la ley estatal para estimular fiscalmente el alquiler de vivienda desocupada, «eliminando incertidumbres jurídicas que disuaden a los propietarios a poner inmuebles en el mercado» que se puedan destinar a alquiler social. Los portavoces de CC y PP, José Miguel Ruano y Lope Afonso, detallan que la oficina insular estará orientada en asistir técnicamente en la tramitación de procedimientos judiciales o administrativos.
La moción de populares y nacionalistas exige que el cambio normativo propuesto «agilice los procedimientos de recuperación de inmuebles ante impagos u ocupaciones y estimule fiscalmente el alquiler de vivienda desocupada».
Convenios
La moción solicita al Gobierno de Canarias que fortalezca, con carácter prioritario, los convenios de colaboración con grandes tenedores (entidades financieras, promotoras, fondos de inversión...) y la ampliación del Plan Canario de Vivienda con mayor énfasis en el estímulo a la construcción de la protegida, promoviendo fórmulas de colaboración público-privada para dinamizar la oferta en municipios con mayor tensión residencial.
Recuerdan la previsión de construir más de 1.000 viviendas en el mandato (2023-2027) a través de los programas Activa Vivienda y Activa Suelo.
El pleno incluye la comparecencia de la consejera de Medio Natural y Sostenibilidad, Blanca Pérez, para responder al PSOE sobre las «razones de la prohibición del baño en Playa Jardín desde julio de 2024».
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado miércoles la licitación urgente de la rehabilitación del emisario del Valle de La Orotava. El Consejo Insular de Aguas ejecutará las obras para reparar de forma «definitiva» la fisura y garantizar el vertido seguro. La inversión es de 2,7 millones de euros en un plazo de 16 meses.
Más promoción pública del PSOE
La secretaria general del PSOE de Tenerife, Tamara Raya mostró este jueves su sorpresa ante el anuncio realizado por la presidenta del Cabildo, quien presentó como un logro de su gobierno la futura construcción de 134 nuevas viviendas sociales que, en realidad, «estaban planificadas desde 2022 en el convenio que firmaron el Gobierno de Canarias presidido por Ángel Víctor Torres con el Ejecutivo central, ambos del PSOE». Ese convenio «quedó en el limbo desde que CC y PP entraron en el Gobierno regional en 2023». La consejera Priscila de León recordó que «Rosa Dávila, en dos años, no ha puesto en manos de los ciudadanos ni una sola vivienda pública, a pesar de tener las competencias desde febrero de 2024».
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»