El viento afecta a la floración del aguacate y al plátano en el oeste de Tenerife
Las rachas fuertes han tumbado frutos subtropicales como el mango, mientras otros factores meteorológicos, caso de la lluvia o el frío, han sido beneficiosos para el campo de la Isla

Plataneras dañadas por el viento en una imagen de archivo. / E.D.
Primavera fría, lluviosa y con viento más o menos fuerte según las zonas de la Isla. Estos factores meteorológicos afectan de manera desigual al campo tinerfeño. Favorablemente la lluvia, que prácticamente ha salvado la cosecha de papas en el norte o el frío, beneficioso para la viña pero como circunstancia adversa el viento, sobre todo para los cultivos subtropicales como el aguacate o el mango. Ángela Delgado, presidenta de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Canarias (Asaga) analiza este marzo que, sin embargo, no es tan atípico como pudiera parecer.
Delgado señala que “en principio, el tiempo es el de una primavera normal” aunque reconoce que “en los últimos años hemos tenido ausencia de invierno y de frío; por eso parece un clima tardío en el calendario, pero las lluvias vienen muy bien, sobre todo en el norte de la Isla, donde han sido constantes, pues prácticamente cada 4 o 5 días ha llovido”. Esto, señala, “viene fantástico para los cultivos de papa y de viña”.
Lluvia beneficiosa
Lluvia “sin viento, de forma ordenada y diaria, suvemente y sin causar destrozos. Muy beneficiosa”. Las lluvias han llegado, además, “justo cuando los cultivos de secano estaban ya en las últimas”. Tanto que “si no llovía como lo ha hecho en marzo, prácticamente se perdían las cosechas”. Los productores de toda la zona papera desde los altos de La Orotava y Los Realejos hasta San Juan de la Rambla están contentos, y este agua les hace recuperar la confianza en un año en el que hay mucha papa plantada”.
El sur, la otra cara
Explica la presidenta del colectivo agropecuario que “por el sur hemos tenido menos lluvia”. Incide en que “hay un triángulo un poco negado en este aspecto que forma Vilaflor, Arona y Granadilla, en cuyas partes altas no ha llovido prácticamente nada, escasos 20 litros y no es suficiente”. Por eso advierte de que “está en peligro toda la viña del secano de Vilaflor. Esperemos que toque algo de agua todavía en esa zona”.
Efecto positivo del frío
Respecto al frío, Delgado apunta que “ es bueno para la viña y su hibernación, además depara el cultivo de papas porque está plantada ahora mismo toda la cosecha grande. Este es un tiempo que ayuda a esa cosecha”. Recuerda que este cultivo tradicional en las medianías de Tenerife “se empieza a plantar prácticamente a finales de noviembre hasta marzo para luego recogerse a partir de finales de abril hasta entrado julio. Depende de si plantas antes o de la altitud porque, cuanto más arriba, se recoge más tarde”.
El viento, factor adverso
El viento sí está siendo un factor negativo para el campo isleño ´”como siempre” subraya Ángela Delgado quien añade: “Nunca viene bien en la agricultura el viento y ha habido puntualmente unos días ventosos en los que ha tumbado flor de aguacate, frutos todavía incipientes, porque estamos ahora en un periodo de floración y fructificación”.
El oeste de la Isla es la parte más afectada por ese viento “palmero, que decimos, o ifonchero, depende de donde estés, si en Vilaflor o en la zona de Abona”. Efectivamente, apostilla, “hay incidencia en la platanera con hojas deshilachadas y, seguramente, caída de flor y fruto”. También, añade, “de todos los frutales subtropicales, mango y aguacate, básicamente”.
Ángela Delgado no tiene todavía cifras concretas de incidencias, pero sí advierte de que las ha habido: “Por ese lado oeste y también por la vertiente norte porque la viña suele ser bastante castigada con estas rachas. No ha sido un viento muy fuerte, pero sí constante, entonces al final también la papa sufre ese viento”.
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Un puente de Tenerife se viene abajo por las lluvias: no hay heridos pero sí cortes de agua y luz
- Así pillaron en un renuncio a tres campeones de ciclismo: Tenerife confirma las duras sanciones
- Un pueblo de la costa de Tenerife se recupera del susto tras una riada: 'Pasamos mucho miedo
- Riadas de agua en Tacoronte a consecuencia de la borrasca Olivier
- La Lotería Nacional cae en Tenerife
- Importantes desprendimientos, barro y una presa rebosada en La Laguna por la borrasca Olivier
- Esta es la razón por la que Tráfico pone tantos radares en Tenerife y es preocupante