Puerto de la Cruz

Una unidad de la Policía controlará a los taxis y los vehículos de alquiler en Puerto de la Cruz

Es uno de los nuevos grupos especializados, que se completan con el de apoyo a las personas sin hogar y el que se dedicará a la infancia y la mujer

De pie, el subinspector de la Policía Local, Juan José García, y el alcalde, Leopoldo Afonso.

De pie, el subinspector de la Policía Local, Juan José García, y el alcalde, Leopoldo Afonso. / ED

El Día

El Día

Puerto de la Cruz

La Policía Local de Puerto de la Cruz crea tres unidades especializadas: de Protección y Asistencia (UPA), de Transportes y Movilidad (UTM) y de Apoyo a la Infancia y a la Mujer (UAIM). El gobierno municipal explica que se trata de iniciativas impulsadas por el alcalde, Leopoldo Afonso, responsable del área de Seguridad Ciudadana, y respaldadas por el subinspector, Juan José García.

La Unidad de Transportes y Movilidad tiene por cometido garantizar que los servicios públicos de transporte en taxi y de vehículos de alquiler se realizan de forma correcta. La UTM ejecutó ya «una exitosa campaña de inspección y control en el sector del taxi». En la actualidad, «realiza inspecciones en los vehículos de alquiler, asegurando que se cumplan todas las normativas vigentes», señala el gobierno local. «La UTM es clave para mantener el orden y la seguridad en el transporte público. Queremos garantizar que todos puedan desplazarse con tranquilidad», afirmó el subinspector de la Policía Local, Juan José García.

La Unidad de Protección y Asistencia presta apoyo a personas sin hogar y a aquellos que enfrentan problemas sociales. En el tiempo que lleva operativa «ha demostrado ser un recurso vital para ayudar a los más vulnerables en nuestra sociedad». Leopoldo Afonso explica que la UPA «es esencial para brindar asistencia inmediata y trabajar en soluciones a largo plazo que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan».

La Unidad de Apoyo a la Infancia y a la Mujer, creada al inicio de este año, cuenta con dos agentes. Se trabajo se enfoca a la protección de los menores y a tratar situaciones relacionadas con la violencia de género, «una demanda histórica». La UAIM tiene como responsabilidad supervisar que los niños accedan adecuadamente a sus centros educativos y detectar situaciones complicadas, tanto en el ámbito escolar como familiar, que requieran intervención o mediación con otras áreas que trabajan con menores.

El alcalde anuncia que se contempla incrementar el número de efectivos de esta unidad, lo cual permitirá fortalecer su capacidad operativa y atención integral a las víctimas. «Estamos trabajando para dotar a la UAIM con los recursos necesarios para atender adecuadamente todas las demandas que surjan y garantizar así una respuesta efectiva ante situaciones críticas», añadió el subinspector García.

Tracking Pixel Contents