TECHNOIR
Tenerife prepara un juego de rol sobre uno de los ladrones más míticos de la historia: John Palmer
El proyecto 'El caso de John Palmer y la maldición del oro robado' se inspira en este conocido personaje que vivió muchos años en la Isla y que protagonizó uno de los atracos más sonados, el de más de 7.000 lingotes en el aeropuerto de Heathrow

John Palmer, ladrón y criminal británico / El Día
El 24 de julio de 2015, perdió la vida de una forma misteriosa el ladrón y criminal británico John Palmer, apodado goldfinger (dedo de oro en español) por la policía inglesa, que vivió durante muchos años en Tenerife. Se creía que había ocurrido por muerte natural por complicaciones de una operación de corazón, pero las heridas producidas por arma de fuego que tenía en su cuerpo negaban la primera hipótesis.
Su mayor atraco fue el robo a mano armada de más de 7.000 lingotes de oro en el aeropuerto de Heathrow (Londres) en 1983. Diez años más tarde de su muerte, su figura revivirá en un juego de rol llamado El caso de John Palmer y la maldición del oro robado, tal y como se anunció este martes 25 de marzo en la primera jornada de Tecnológica Santa Cruz.
El juego de rol, que pretende que los participantes interpreten otro papel o personaje en una situación imaginaria, se presentó en el encuentro sobre videojuegos TechNoir, en el Salón de Actos del Tenerife Espacio de las Artes (TEA), en una de las secciones de Tecnológica. Joan Pons, ponente y profesor de la Univerdad Pompeu Fabra, lo adelantó durante su charla Noir y Neo Noir en el videojuego: evolución mecánica y narrativa. El propio Pons fue el encargado de realizarlo junto a Tenerife Noir, un festival enfocado en el estilo narrativo cinematográfico caracterizado por el misterio y el crimen.
«La idea surgió en octubre de 2024, pero al ser un proceso largo no daba tiempo de tenerlo listo en marzo», explica Joan Pons al final de su charla Noir y Neo Noir en el videojuego: evolución mecánica y narrativa. La presentación oficial del juego se quiere realizar en 2026.
El programa TechNoir inauguró Tecnológica 2025, uno de los mayores encuentros sobre tecnología e innovación, en el TEA. La programación continuará hasta el domingo 30 de marzo con TecnoFight, Tecnohack, Tecnoplay y charlas y talleres. Además de en el TEA, de desarrollarán en el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA).

Joan Pons durante su ponencia Noir y Neo Noir en el videojuego: evolución mecánica y narrativa / Andrés Gutiérrez
Primer libro
El juego de rol consta de dos libros. En el primero se explicará el reglamento general. Pons destaca la importancia de que «no existen ni buenos ni malos». Al ser un juego sobre mafias y sus entornos, los participantes comenzarán ejerciendo el rol de un grupo de criminales en algún escenario y en otro como un grupo de investigación policial. «Con el desarrollo de la partida, se verá quienes cambian de un bando a otro y como se desarrollan los personajes», añade.
Para poder crear el reglamento, han investigado en profundidad como diseñar escenarios en este tipo de juegos, así como la creación de pistas. El diseñador cuenta que han cogido ideas de «un sistema llamado gumshoe». El sistema ayuda a entender cómo se pueden acelerar los juegos de investigación porque «muchas veces se pueden atascar y se hacen muy largos».
Segundo libro
El segundo libro explica los cuatro escenarios en los que estará dividido el juego de rol. Llevan investigando sobre John Palmer durante seis meses para poder plasmar su historia «de la forma más real» durante el segundo libro. El primer escenario explica cómo los jugadores pueden simular el robo para poder jugar. En el escenario dos tratan qué pasó después del robo. En el siguiente, la venta de apartamentos a tiempo compartido o multipropiedad. «Más de cuatro mil personas fueron estafadas por Palmer en el sur de la Isla». El cuarto, y último, cuenta las conexiones que tenían personalidades de la iglesia tinerfeña en las tramas del ladrón.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide