Arranca en Santa Cruz uno de los mayores foros sobre nuevas tecnologías de Tenerife
El foro Tecnológica comienza su decimocuarta edición con ‘Technoir’, charlas sobre la innovación y los videojuegos que tendrán lugar en el TEA

Edición del año 2023 de Tecnológica / María Pisaca
El encuentro sobre videojuegos denominado TechNoir inaugurará el martes 25 de marzo la programación de Tecnológica Santa Cruz, uno de los mayores encuentros sobre innovación y nuevas tecnologías que se celebra en la Isla.
TechNoir es uno de los cinco programas en los que se divide Tecnológica. Los otros son TecnoFight, Tecnohack, Tecnoplay y charlas y talleres. Se irán desarrollando hasta el próximo domingo en el Tenerife Espacio de las Artes (TEA) y el Museo de la Naturaleza y la Arqueología (MUNA).
TechNoir
Las charlas de TechNoir, que se desarrollan entre el martes y el miércoles en TEA, estarán enfocadas en la innovación, los videojuegos y la narrativa interactiva desde la perspectiva del género noir, un estilo narrativo y cinematográfico que se caracteriza por el misterio y el crimen. Joan Pons, coordinador del Grado en Diseño y Producción de Videojuegos de la Universitadad Pompeu Fabra, abrirá Tecnológica hoy a las 11:00 horas con Noir y Neo Noir en el videojuego: evolución mecánica y narrativa. Analizará las mecánicas narrativas de videojuegos como, por ejemplo, Grim Fandango de Lucas Arts.
A las 12:00 horas comenzará Oscar Sahun, diseñador de videojuegos independientes. Dará la conferencia Game Design estratégico: mercado y psicología del jugador y analizará la importancia del equilibrio entre la creatividad y la estrategia para la captación y el mantenimiento de los jugadores.
El miércoles 25 de marzo a las 11:00 seguirá la jornada con Modesto García, diseñador gráfico y creador de contenidos para Netflix y Universal, entre otras plataformas de vídeo. En su charla Historias criminales interactivas: diseñar tramas que no se leen, se investigan tratará sobre cómo los consumidores se convierten en protagonistas activos de las tramas digitales.
Daniel Candil, director de arte en Alkimia Interactive (THQ Nordic) y doctor en Bellas Artes, tomará el relevo a las 11:40 horas con Sombras que narran: el arte del Noir en la dirección artística de videojuegos. Hablará sobre la dirección artística inspirada en el cine noir es capaz de aumentar la carga dramática en un videojuego narrativo.
Cerrarán las dos jornadas de TechNoir Meri Palas y Jorge García, fundadores de cKolmos Narrativa. Es un estudio independiente de desarrollo narrativo que está dedicado a la creación del videojuego Oniria World. Presentarán Noir interactivo para contar su experiencia en la creación de videojuegos narrativos. Desde cómo desarrollarlos de manera transmedia hasta cómo implicar activamente a la audiencia.
TecnoFight
El miércoles 25 por la tarde (entre las 19:00 y las 20:30 horas) se desarrollará otro de los programas de Tecnológica: TecnoFight. Estará protagonizado por un debate sobre el impacto de la tecnología en la población. Tecnología y personas: el duelo de las ideas cara a cara sentará a dos expertas para debatir asuntos como las noticias falsas y los bulos. Las ponentes son Tamara Padilla, experta en comercialización y estrategia en el sector turístico; Mónica Santana, consultora eninnovación y transformación digital; y Lourdes Santana, licenciada en Ciencias de la Información; entre otras ponentes.
Tecnohack
Con el propósito de inspirar y retar a las personas que asistan a resolver problemas a través de la tecnología, llegará TecnoHack. Tendrá lugar desde el jueves 27 hasta el domingo 30 en el MUNA, excepto la presentación que será el jueves a las 17:30 en el TEA. Tiene como objetivo dar a conocer las TIC y las herramientas necesarias para ayudar en su día a día a los estudiantes a desarrollar fácilmente sus tareas. Da prioridad al trabajo en equipo, la creatividad y el aprendizaje experiencial, por lo que formarán ocho equipos de cinco personas y contarán con mentorías especializadas, formación y recursos digitales. Los proyectos serán presentados y evaluados por un jurado, además realizarán una entrega de premios.
Charlas y talleres
Entre las 17:00 y las 23:00 horas del jueves se desarrollará una programación de ponencias, talleres y actividades de networking en el MUNA. Las charlas tratarán de compartir ideas innovadoras y casos de éxito en tecnología. Estará presentado por Marta Rodríguez, licenciada en Periodismo y diplomada en Turismo, actualmente es presentadora del programa Parlamento de Televisión Canaria. Entre las ponentes, íntegramente mujeres, destacan la influencer, Inés Rodríguez; Cayetana Guillén Cuerno, actriz y periodista; la directora creativa de Publicidad e inteligencia artificial Generativa, Laia Grassi; y la astrofísica Antonia Varela.
Tecnológica incluirá Labs. Talleres de 45 minutos que servirán para explorar temáticas específicas como por ejemplo, cómo desarrollar un vídeo con inteligencia artificial. Es de acceso gratuito, aunque es necesaria invitación. Además, incluirá networking, un espacio para el intercambio de ideas y la interacción entre quienes participen.
Tecnoplay
Del viernes al domingo 30, en el TEA, comenzará TecnoPlay. Un encuentro dedicado a los aficionados de los videojuegos, la cultura asiática y el arte digital. Habilitarán una estación de realidad virtual, juegos de mesa y online, ajedrez, encuentro con creadores de contenido, un mercadillo, tiendas especializadas, escape rooms, pasarela Cosplay, y muchas otras actividades.
Durante toda la jornada estará presente el laboratorio inmersivo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, Inmersilab. Hace uso de la realidad virtual para la orientación laboral. Pretende mejorar el conocimiento del ámbito profesional y la empleabilidad a través de la simulación de entornos laborales.
También contará con una zona de gafas de realidad virtual que permitirán jugar a Find The Seasouls of Canary Island, presentado por Promotur Islas Canarias y desarrollado para la plataforma de juego Roblox. El videojuego explora las Islas en busca de 160 especies que habitan el archipiélago para descubrir el mundo submarino.
Por último, el sábado por la tarde, contará con la presencia del experto jugador de ajedrez y youtuber, Rey Enigma. Es un referente para la comunidad ajedrecística en España y destaca por su capacidad para mezclar el espectáculo con la pedagogía.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- La Fiscalía amplía la investigación por si hay delitos en el peor desastre ecológico de Tenerife
- Fallece Domingo Álvarez, la voz calmada del deporte canario con seis Juegos Olímpicos