La Victoria de Acentejo

En servicio el primer edificio de aparcamientos junto al Ayuntamiento de La Victoria de Acentejo

Subterráneo y sostenible, cuenta con 92 plazas distribuidas en cinco plantas y ha supuesto un desembolso de más de 1,8 millones de euros

Un momento del acto de inauguración del estacionamiento.

Un momento del acto de inauguración del estacionamiento. / ED

El Día

El Día

La Victoria de Acentejo

Juan Antonio García, alcalde de La Victoria de Acentejo, inauguró ayer el primer edificio de aparcamientos del municipio. Con 92 plazas de estacionamiento, cuenta con 10 puntos de recarga para vehículos eléctricos y otros tantos para bicicletas y patinetes, distribuidos en las 5 plantas de que consta.

Con una inversión superior a 1,8 millones de euros –financiados entre el Gobierno de España, el Ayuntamiento y el Cabildo de Tenerife–, el inmueble está ubicado junto a la Casa Consistorial, "lo que lo convierte en un recurso con un enorme potencial en cuanto a su utilización por parte de vecinos y vecinas". Permanecerá abierto todos los días, desde las 8:00 hasta las 22:00 horas.

Este aparcamiento es el primer edificio plenamente sostenible de La Victoria de Acentejo, convirtiéndose en modelo en la Isla. Todo el suministro eléctrico que requiere para su funcionamiento proviene de las plazas solares instaladas en la última planta. Con el objetivo de favorecer el desarrollo de gestiones por parte de los vecinos y para promover el funcionamiento del comercio de la zona, los primeros 90 minutos de uso están exentos de pago; el tiempo que exceda ese periodo dispone de una tarifa plana de dos céntimos por minuto de ocupación.

"Hemos pasado de un hueco lleno de malas hierbas que llevaba una década sin oficio ni beneficio a convertirlo en el primer pilar en el proceso de transformación del casco", señaló el alcalde. "Los vecinos ven que están en marcha los otros dos grandes proyectos que planteamos: el auditorio municipal y la remodelación total de la Plaza Rodríguez Lara, el paseo Sacerdote Nicasio Moreno y la plaza del Ayuntamiento", expuso el regidor. Juan Antonio García defendió que "modificaremos completamente la estética y los recursos de que disponemos, al tiempo que, en el caso del Auditorio, cumplimos con una demanda que data de hace más de 30 años".

El parking tiene su acceso para vehículos a través de su última planta por la calle Las Haciendas, cuenta con semáforos para evitar la coincidencia de vehículos en las rampas que conectan los niveles, dispone de ascensor para garantizar el uso por personas con movilidad reducida y tiene dos accesos peatonales, uno al mismo nivel que el de los vehículos y el otro en el nivel -2, que se sitúa a la misma altura de la calle Pérez Díaz.

Tracking Pixel Contents