El Gobierno portuense acusa al PSOE de propagar bulos sobre Playa Jardín

Pide al exalcalde Marco González que dimita como portavoz socialista por las «graves mentiras» vertidas sobre las analíticas de los vertidos fecales

Bandera roja que indica la prohibición de bañarse en Playa Jardín por contaminación de aguas fecales.

Bandera roja que indica la prohibición de bañarse en Playa Jardín por contaminación de aguas fecales. / ARTURO JIMÉNEZ

Daniel Millet

Daniel Millet

Puerto de la Cruz

Las aguas siguen revueltas en Puerto de la Cruz. Y no solo por el cierre de Playa Jardín hace más de ocho meses por vertidos de aguas fecales, sino por el enfrentamiento político cada vez más enconado entre el Gobierno local –formado por PP, CC y Asamblea Ciudadana Portuense (ACP)– y el grupo socialista. Esta vez ha sido el equipo de gobierno el que ha respondido al PSOE, al que acusa de crear bulos sobre la contaminación que sufre la costa portuense, el mayor desastre medioambiental que sufre en este momento Tenerife.

El equipo liderado por el alcalde, Leopoldo Afonso (PP), ha pedido al portavoz del PSOE en la ciudad turística, Marco González, que «dimita» tras «las graves mentiras vertidas sobre las analíticas de Playa Jardín». Desde el 17 de diciembre de 2024, explican los responsables del Ayuntamiento portuense, las muestras tomadas por Salud Pública en Playa Jardín han mostrado «resultados favorables para el baño», según lo estipulado en el Real Decreto 1341/2007 que regula la calidad de las aguas de baño. Es decir, Salud Pública «ha confirmado», siempre según el Gobierno portuense, que «no se han superado los límites establecidos de 185 para enterococos intestinales y 500 para escherichia coli, incluyendo la última muestra tomada a mitad de este mes, por lo que se confirma la tendencia positiva hacia la reapertura al baño de Playa Jardín este verano». Enterococos y escherichia coli son las dos bacterias de las aguas fecales que centran las analíticas de Salud Pública, departamento del Gobierno de Canarias. En cualquier caso, aún no se han abierto oficialmente al baño las tres calas de Playa Jardín pues los datos favorables deben darse en al menos 16 analíticas seguidas, extremo que aún no se ha producido.

Hay que recordar que PP, CC y ACP expulsaron de la Alcaldía el pasado verano al socialista Marco González a través de una moción de censura. Y también que el pasado miércoles, el PSOE portuense puso en tela de juicio las afirmaciones del Gobierno local de que estaban mejorando los resultados de las analíticas. El PSOE defendió con datos oficiales que estos resultados desmentían al portavoz del Gobierno local, Pedro Antonio Campos (PP), y al concejal de Medio Ambiente, David Hernández (ACP), que habían declarado los pasados días 5 y 6 de que empezaron a ser favorables desde el 17 de diciembre.

«Nada más lejos de la realidad», aseguró el PSOE, que añadió: «Desde esa fecha se han producido tres episodios de contaminación por ecoli, el 5, el 10 y el 26 de febrero, que en los distintos puntos de muestreo superaban el límite exigido por el Ministerio de Sanidad de 250, además de uno por enterococos, el 5 de febrero, que supera el valor 100», precisaron los socialistas.

Ahora el Gobierno portuense acusa a los socialistas de mentir y manipular los datos. El alcalde, Leopoldo Afonso, expone al respecto: «Quiero dejar claro que la gestión de este nuevo gobierno ha sido ejemplar en comparación con el pasado reciente. Las afirmaciones del portavoz del PSOE no solo son inexactas, sino que demuestran un profundo desconocimiento de la normativa que regula la calidad de nuestras aguas».

Desde el 17 de diciembre de 2024, detalló Afonso, las analíticas han mostrado «resultados favorables que permiten el baño en Playa Jardín, algo que no se podía decir durante su mandato». «Es fundamental que aquellos que ocupan cargos públicos actúen con responsabilidad y transparencia», matizó, para concluir: «Por ello, insto al portavoz del PSOE en Puerto de la Cruz a reflexionar sobre sus palabras y considerar su dimisión. La ciudadanía merece representantes comprometidos con la verdad y el bienestar de nuestra ciudad. Además, nuestro gobierno está trabajando arduamente para garantizar que Playa Jardín esté lista para este verano».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents