Solidaridad
‘Patitos rosa’ recauda fondos para formar contra el cáncer
El propósito es financiar la formación de profesionales en psicología oncológica, nutrición y fisioterapia oncológica

Desde la izquierda, Brigitte Gypen, Rosa Dávila, Lope Afonso y Águeda Fumero, este jueves. / EL DÍA

El Cabildo se sumó a la Carrera de Patitos Rosa, una iniciativa solidaria que la Fundación Carrera por la Vida trae a Tenerife en su 20º aniversario. El objetivo es recaudar fondos para formar a profesionales en psicología oncológica, nutrición y fisioterapia oncológica. Para ello, se ha instalado un gran pato rosa gigante en la plaza del Cabildo y un punto en el que las quienes lo deseen pueden adoptar un patito rosa para colaborar con esta causa solidaria. Cada adopción se convertirá en una beca destinada a esta formación. Un pequeño gesto que se traduce en una gran oportunidad para quienes más lo necesitan. La adopción de patitos se puede realizar en el enlace https://pinkduckrace.com/tenerife-2025-es/.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, señaló que «Tenerife se suma a esa historia. Somos la única ciudad en España que acoge esta carrera, lo que nos convierte en un referente de solidaridad y compromiso». Además de explicar la presencia de «un gran pato rosa gigante, símbolo de esta causa» y de los «pequeños patitos que todos podemos adoptar para aportar nuestro granito de arena», Dávila invitó a los trabajadores del Cabildo y a la ciudadanía a sumarse y colaborar.
Rosa Dávila anunció que la Institución insular «abrirá una sala de citostáticos en el Hospital del Norte, acercando el tratamiento a quienes lo necesitan, porque mejorar la atención a las personas con cáncer de mama significa contar con especialistas preparados para acompañarlas en cada etapa de la enfermedad».
Esta iniciativa, la Carrera de Patitos Rosa (Pink Duck Race), surgió en Bélgica el año 2020 como un movimiento solidario en la lucha contra el cáncer de mama. Esta enfermedad representa alrededor del 30% de todos los nuevos diagnósticos de cáncer en la región. Según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2024 se diagnosticaron aproximadamente 1.600 nuevos casos de cáncer de mama en Canarias, con cerca de 788 de estos en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Un puente de Tenerife se viene abajo por las lluvias: no hay heridos pero sí cortes de agua y luz
- Así pillaron en un renuncio a tres campeones de ciclismo: Tenerife confirma las duras sanciones
- Un pueblo de la costa de Tenerife se recupera del susto tras una riada: 'Pasamos mucho miedo
- Riadas de agua en Tacoronte a consecuencia de la borrasca Olivier
- La Lotería Nacional cae en Tenerife
- Importantes desprendimientos, barro y una presa rebosada en La Laguna por la borrasca Olivier
- Esta es la razón por la que Tráfico pone tantos radares en Tenerife y es preocupante