Puerto de la Cruz
El PSOE afirma que persiste la contaminación de Playa Jardín
Señala que desde julio de 2024, casi la mitad de las muestras reflejan niveles superiores a los requeridos para levantar la prohibición del baño

María Pisaca

De los 40 días de muestreo del agua desde el 1 de julio del año pasado, 18 de las analíticas «dieron resultados por encima de los permitidos, lo que indica que casi la mitad de las muestras, tanto en 2024 como en 2025, continúan reflejando niveles superiores a los requeridos para que se levante la prohibición al baño» en Playa Jardín. Lo afirma el PSOE portuense, que acusa al gobierno municipal de « mentir sobre los presuntos buenos datos de contaminación» de este enclave, cerrado al baño desde el 3 de julio pasado.
Los socialistas se basan en «los datos oficiales» que aporta Salud Pública sobre los efectos en la costa de Punta Brava ocasionados por los vertidos residuales. «Desde el 17 de diciembre se han producido tres episodios de contaminación por ecoli, el 5, 10 y 26 de febrero (...), además de un episodio por enterococos el 5 de febrero», contrariamente a lo afirmado por el portavoz del gobierno local, Pedro Antonio Campos (PP), y el concejal de Medio Ambiente David Hernández (ACP), expone la oposición municipal portuense.
A juicio del portavoz, Marco González, queda probado que el gobierno local «miente» al informar a la ciudadanía sobre la evolución de la situación de contaminación de Playa Jardín. «Es muy grave, en términos democráticos, que los portavoces del gobierno del alcalde Leopoldo Afonso mientan con fines partidistas y con tanto descaro a la ciudadanía portuense, por lo que exigimos responsabilidades políticas», apunta.
Publicar las analíticas
El concejal sostiene que la Dirección General de Salud Pública determina que «el Ayuntamiento, en el ámbito de sus competencias, difundirá al público de forma activa, rápida y a través de mecanismos de fácil acceso, la información sobre la calidad de las aguas de baño y, en su caso, de la playa». En esta línea, el PSOE anuncia que solicitará formalmente que el Consistorio «cumpla con la ley» y publique con urgencia todos y cada uno de los análisis que se realicen en Playa Jardín, así como en el resto de zonas de baño del municipio». Entiende que es la fórmula para que el grupo de gobierno deje «de mentir y manipular a los portuenses en un tema tan sensible».
Los socialistas exigen que el tripartito municipal «haga pública también la hoja de ruta que dice seguir sin que hasta la fecha se pueda consultar su contenido en ningún lugar». Se desconoce «cuántas fases son, en qué consisten las actuaciones programadas y qué cronograma están siguiendo para su ejecución», explica Marco González.
Insiste en que la rotura del emisario es el foco principal de los vertidos de aguas residuales, según los informes oficiales de julio de 2024, encargado por el Ayuntamiento, como de febrero de 2025, encargado por el Gobierno de Canarias, que aún no ha sido reparada. Recordó que «después de que el Cabildo desechase la emergencia, aún no ha sido licitada la sustitución del tramo del emisario roto que está listo para su ejecución desde mayo de 2023, además de la ampliación y mejora de la depuradora que tampoco de forma inexplicable sigue sin licitarse desde septiembre de 2024, las dos actuaciones clave para evitar los vertidos en Playa Jardín».
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»
- Apuesta firme para la reforma de un edificio histórico en Santa Cruz