Comienza en Arico ‘Jeito’, un proyecto para empoderar a la juventud rural

La iniciativa cuenta con fondos europeos y busca fortalecer la participación, la cultura y el bienestar de los jóvenes del municipio

Desde la izquierda, Agustín Tejera, Daniel Pérez, Olivia Delgado y Andrés Martínez.

Desde la izquierda, Agustín Tejera, Daniel Pérez, Olivia Delgado y Andrés Martínez. / EL DÍA

El Día

El Día

Arico

El Ayuntamiento de Arico formalizó su participación en el Proyecto Jeito, una iniciativa que, con apoyo de fondos europeos, fomenta el protagonismo de la juventud en las zonas rurales de Tenerife. Nace con el propósito de ofrecerles herramientas para su desarrollo personal y colectivo promoviendo su implicación en la vida social, cultural y económica de sus municipios. Para Arico, este programa supone una oportunidad para fortalecer el papel de la juventud y frenar la despoblación.

El Proyecto Jeito está promovido por la Asociación de Vecinos Mencey de Abona, una organización sin ánimo de lucro fundada en 1977 en Villa de Arico. Su labor se centra en fomentar la promoción de colectivos juveniles, impulsar el desarrollo de actividades culturales, organizar eventos educativos y promover programas de desarrollo comunitario.

Como parte del Proyecto Jeito, los jóvenes podrán participar en La marejada joven, un campus formativo que se celebrará los días 28, 29 y 30, que incluye talleres, convivencias y actividades diseñadas para el empoderamiento de este segmento de la población.

La alcaldesa, Olivia Delgado, destacó que el proyecto no solo es una iniciativa transformadora, sino que surge con el propósito de «fortalecer el futuro de nuestras zonas rurales en Tenerife y, de forma específica, en Arico».

El primer teniente alcalde y responsable de Juventud, Andrés Martínez, resaltó que Jeito cuenta con financiación europea, «lo que subraya la importancia y el impacto que este proyecto puede tener a nivel local, regional y europeo». Con estas acciones «buscamos impulsar la participación juvenil, algo fundamental en un contexto donde la juventud se encuentra a menudo desconectada de los procesos de toma de decisiones que afectan su futuro y su entorno», apostillo el concejal.

El edil de Educación y Bienestar Social, Agustín Tejera, subrayó que «queremos que los jóvenes de Arico y de otras zonas rurales de Tenerife se conviertan en los agentes del cambio», mientras el coordinador del proyecto, Daniel Pérez, resaltó que con este proyecto pretenden devolver todo lo que el pueblo les ha dado y mejorar las oportunidades de la juventud, dándoles la voz que merecen para ser protagonistas en la construcción de su futuro, señala el gobierno municipal.

Tracking Pixel Contents