Tenerife acoge en junio la primera feria integral sobre Bienestar Animal
El Consejo Insular ratifica que el Nuevo Centro de Protección para perros y gatos del Área Metropolitana se ubicará en la Finca Presas del Campo

Un perro en espera de adopción en el Albergue comarcal de Valle Colino. / Carsten W. Lauritsen
Tenerife acoge en junio la primera feria de Bienestar Animal. Así lo decidió este martes el Consejo Insular que, además, ratificó la creación en la Finca Presas del Campo, de titularidad insular, del Nuevo Centro de Protección del Área Metropolitana que como novedad incluirá tanto a perros como a gatos.
El consejero insular de Sector Primario, Valentín González recordó que el Cabildo contribuye con 670.000 euros a este ámbito.
El Salón de Plenos del Palacio Insular acogió ayer el Consejo, presidido por González y con la presencia de la directora insular de Proyectos Estratégicos, Alicia Leirachá, así como de representantes del Gobierno de Canarias, administraciones locales, protectoras de animales y miembros del Colegio Oficial de Veterinarios.
Objetivos
Valentín González repasó las principales líneas de trabajo en la institución insular. Recalcó que «aunque el bienestar animal es una competencia municipal, el Cabildo asume su papel como herramienta de cohesión social, además de entidad colaboradora con los municipios, especialmente con los de menos población, en el ejercicio de sus funciones». «En definitiva -aseguró- pretendemos dar apoyo y soporte a los ayuntamientos en este ámbito».
Renovación
El consejero anunció la renovación del convenio con el Colegio Oficial de Veterinarios de Tenerife, con el objetivo de afrontar el programa de gestión, identificación y desparasitación de los gatos de las colonias, incrementando la aportación económica hasta los 270.000 euros, 70.000 en este ejercicio, con la incorporación de la base de datos de ZooCan, para asistir a los ayuntamientos de entre 5.000 y 10.000 habitantes.
Asesoramiento
En este sentido, aclara, «no solo asesoramos a los municipios sobre la adaptación de las ordenanzas municipales a la legislación vigente, sino que, además, trabajamos para lograr una serie de objetivos como actualizar el censo de colonias felinas urbanas, realizar un censo insular de los gatos sin propietario en asociaciones protectoras y refugios, así como gestionar las esterilizaciones e identificaciones de los gatos a través de la red de clínicas veterinarias».
En esta labor han colaborado, hasta el momento, más de 20 clínicas veterinarias distribuidas por toda la isla. Ha supuesto que aproximadamente 1.900 felinos hayan sido esterilizados a nivel insular. El convenio se canaliza a través del Colegio de Veterinarios, pero va directamente a los ayuntamientos de la Isla de acuerdo a sus necesidades.
Concentración
El próximo día 26 está convocada frente a Subdelegación del Gobierno una concentración de veterinarios para solicitar la derogación del Real Decreto 666/23 de 18 de julio que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos.
El consejero subrayó: «Sé que hay una problemática que desde el colegio han planteado. Vamos a tener próximamente un contacto directo con el propio colegio para tratar en profundidad este asunto.
Subvenciones
González anunció que el Cabildo pondrá en marcha una línea de subvenciones por concurrencia competitiva y un importe de 400.000 euros, a la que podrán optar las protectoras de animales. Sobre esta cuestión, destacó «el papel del voluntariado y de las protectoras, que cumplen una función fundamental en el cuidado de los animales abandonados y la voluntad del Cabildo, con esta línea de ayudas es contribuir a mejorar su actividad».
Nuevo centro
Otro anuncio es la construcción de un nuevo Centro de Protección Animal, que el Cabildo pretende impulsar para dar servicio a los municipios en el Área Metropolitana, la zona más tensionada desde el punto de vista del bienestar animal. Estará situado en la finca de titularidad insular Presas del Campo, en el límite entre La Laguna y Tacoronte.
Feria
Finalmente, Valentín González adelantó la celebración de una Feria de Bienestar Animal, que tendrá lugar en los meses de verano, en concreto en junio, para la que «convocaremos a las administraciones, las protectoras y todos los agentes públicos y privados vinculados al bienestar animal, con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la tenencia responsable».
Se trata de un importante evento de promoción, divulgación e información sobre el bienestar animal en Tenerife.
Presas del Campo es una instalación insular de grandes dimensiones y la gestión será conjunta entre Cabildo, ayuntamientos y protectoras. Valentín González señaló que «ese gran centro de protección animal no sólo va a atender las necesidades de los perros sin también de los gatos, algo inédito a nivel insular, porque la problemática de los abandonos también la tenemos con los felinos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración