El sur de Tenerife se pinta de verde por el Día de San Patricio
Los mejores bares del sur para celebrar este día

Día de San Patricio / Freepik
Hoy 17 de marzo se celebra a nivel mundial el Día de San Patricio.
El origen de esta festividad se remonta al siglo cuarto, cuando a los dieciséis años San Patricio fue secuestrado y enviado a Irlanda como esclavo. Sin embargo, logró escapar, pero decidió volver más tarde para contribuir a la conversión del pueblo irlandés al cristianismo, en torno al año 432.
Para su muerte en 461, había establecido múltiples monasterios, iglesias y escuelas por todo el territorio, al igual que era asociado a distintas leyendas como haberse deshecho de las serpientes de Irlanda.
San Patricio en Las Américas
La mejor manera para celebrar esta fiesta es visitar los bares, o pubs, de temática irlandesa que se encuentran por la isla.
Un ejemplo de esto es The Rumpot. Ubicado en Playa las Américas, este bar ofrece música en vivo, celebraciones ambientadas en la festividad y una amplia variedad de bebidas, entre las que destaca la cerveza Guinnes servida directamente del grifo.
Además, siempre es una buena opción visitar uno de los bares irlandeses más populares de la Isla, como lo es The Dublinner, que busca traer suerte a sus comensales con presentaciones y música en vivo hasta las tres de la mañana.
Por la zona, también ofrecerán actividades: Leonardo's Bar y The Gaelic Corner.

Playa Las Américas. / Turismo de Tenerife
Otras opciones
Si Los Cristianos suena como una mejor opción, locales como Kinsella’s the old Irish bar y Claddagh Irish Bar, también son famosos por sus actividades en el día de St. Paddys, al igual que Temple Bar en Costa Adeje y Paddy's Lounge Restaurant en Los Gigantes, que a partir de las 18.00 horas ofrece un menú de comida inglesa, cócteles y, evidentemente, cerveza Guinnes.
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»
- Apuesta firme para la reforma de un edificio histórico en Santa Cruz