Un plan lleva la accesibilidad a los cascos urbanos de los municipios pequeños de Tenerife
La iniciativa insular pretende crear “constelaciones accesibles” al conectar los puntos clave de los pueblos con menos de 10.000 habitantes

Reunión del Grupo Motor para la Accesibilidad Universal en Tenerife / E.D.
Del Ayuntamiento al Centro de Salud o de la iglesia al colegio con recorridos accesibles para conectarlos. Es el sentido del proyecto Stella que propone unir esos puntos clave en los municipios pequeños, aquellos con menos de 10.000 habitantes. En Tenerife, en concreto, 13 de los 31 de la Isla. La iniciativa utiliza la metáfora de las constelaciones para trabajar “de forma integral y coordinada” la accesibilidad universal en el ámbito municipal. Su objetivo es generar un Mapa de Constelaciones Urbanas Accesibles en la Isla de Tenerife.
Grupo Motor
La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, y el consejero delegado de Sinpromi, Adal García, presentaron el dibujo de Stella hace unos días durante la reunión del Grupo Motor de la Red Tenerife Accesible. En este marco pusieron de manifiesto la voluntad de “implantarlo en todos los municipios de la Isla con el objetivo de dar un nuevo impulso en el camino a hacer realidad la accesibilidad universal”. Fumero aseguró que “Stella es un ejemplo de puesta en marcha de ideas innovadoras, que plantean nuevas estrategias que permitan visibilizar la accesibilidad como elemento generador de calidad de vida, responsabilidad social y sostenibilidad”.
Objetivos
Los objetivos que persigue esta iniciativa se centran en impulsar la accesibilidad universal en los municipios de Tenerife desde un enfoque integral e inclusivo y avanzar de forma coordinada con otras administraciones en la consecución de ese objetivo, con la creación de redes de instalaciones y servicios accesibles interconectados, que garanticen el desplazamiento, el acceso y el uso de los servicios públicos a todas las personas.
Acciones
Para la consecución de estas metas, el proyecto Stella contempla la puesta en marcha de una serie de acciones como la identificación de una zona estratégica, la selección de nodos (punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar) y recorridos, la definición de proyectos para la mejora de la accesibilidad, la formación, y la promoción y la divulgación que favorezcan el respeto a las actuaciones realizadas y generen conciencia colectiva sobre la importancia de la accesibilidad universal. Águeda Fumero anuncia que la puesta en marcha del proyecto arrancará en esos municipios de menos de 10.000 habitantes.Los siguientes: Arafo, Arico, Buenavista del Norte, El Sauzal, El Tanque, Fasnia, Garachico, La Guancha, La Matanza, La Victoria, Los Silos, San Juan de la Rambla y Vilaflor de Chasna.
Estrellas
Constelación es el símil elegido con las agrupaciones de estrellas del firmamento por el diseño similar cuando se unen los puntos. Cada una deberá conectar como mínimo tres nodos de diferente actividad, siendo uno de ellos la Oficina de Atención Ciudadana. Esos nodos y los recorridos se definirán en base a las condiciones de accesibilidad más favorables. Además, la constelación conectará los nodos a través de vías principales o secundarias que vinculen estaciones o paradas de guaguas y zonas de aparcamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife