Así es el nuevo dron que velará por la seguridad del Puerto de la Cruz (Tenerife)
El aparato facilitará la detección de actividades sospechosas, un mejor control de aglomeraciones y más

Puerto de la Cruz da un paso adelante en la seguridad ciudadana con la adquisición de un dron / Ayuntamiento del Puerto de la Cruz
El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz ha adquirido un dron ‘Mavic 3 M Enterprise’ para reforzar las operaciones de vigilancia y seguridad realizadas por la Policía Local.
Esta innovadora herramienta permitirá a los agentes llevar a cabo un control más efectivo durante eventos y aglomeraciones, así como detectar actividades sospechosas en tiempo real.
La implementación del dron en Puerto de la Cruz marca un avance significativo en la modernización de los métodos de vigilancia y en la eficiencia de la gestión de la seguridad urbana. El uso de drones incrementa la capacidad operativa del cuerpo policial y mejora notablemente la seguridad pública, ya que permite obtener una visión amplia y continua de lo que ocurre en diversas áreas de la ciudad.
Última tecnología
Las características técnicas del dron incluyen una cámara visual, una cámara multiespectral, un altavoz y capacidades de zoom mecánico x8 y zoom híbrido x28, así como una impresionante distancia de vuelo de hasta 32 km. Este vehículo aéreo está marcado con clase C2, lo que garantiza su idoneidad para las operaciones que llevará a cabo.
El Ayuntamiento reafirma así, su compromiso con la innovación y la seguridad, asegurando que los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno seguro y protegido.
Un entorno más seguro
El alcalde de Puerto de la Cruz y también responsable del Área de Seguridad Ciudadana, Leopoldo Afonso, ha destacado la importancia de esta inversión: “La seguridad de nuestros ciudadanos es una prioridad para este Ayuntamiento. Con el uso del dron, no solo mejoramos nuestra capacidad de respuesta ante situaciones críticas, sino que también modernizamos nuestras herramientas para garantizar un entorno más seguro”.
A su vez, confirmó que el Ayuntamiento cuenta con “cuatro agentes especializados en el manejo del dron, uno por cada unidad y nuestro objetivo es ampliar esta formación a más efectivos. Gracias a las imágenes aéreas proporcionadas por el dron, podremos dirigirnos con precisión a las zonas donde se detecten actividades sospechosas o infracciones, permitiendo una respuesta más rápida y efectiva”.
Además, el dron facilitará la entrada a lugares inaccesibles, lo que permitirá comprobar situaciones donde se necesite auxiliar a personas en apuros, como puede ser en el mar o en acantilados. Con el altavoz incorporado, se podrán dar indicaciones concretas para facilitar labores de rescate o espera de medios especializados.

Agentes de policía especializados en el manejo del nuevo dron de Puerto de la Cruz / Ayuntamiento del Puerto de la Cruz
- Una cadena hotelera compra dos edificios en Tenerife para dar techo a su plantilla
- Cierra el restaurante de Tenerife que llevó durante más de 50 años la familia de Pedri, la estrella del FC Barcelona
- Un conocido biólogo marino carga contra el alcalde de Adeje, en el sur de Tenerife: '40 años destruyendo el patrimonio del municipio
- El malestar de los vecinos crece mientras se eterniza la huelga del tranvía
- La curiosa historia de esta zona de Tenerife con nombre de cerveza: su origen es un misterio
- La niebla y la cizalladura en los aeropuertos de Tenerife ya ponen en apuros a los aviones
- Sancionados 15 motoristas por circular por un espacio protegido en Tenerife: 1.500 euros cada uno
- Un millón de euros para cambiar los callaos por arena en dos playas de Candelaria