La Policía Canaria también patrulla el fin de semana en los espacios naturales de Tenerife
El Cabildo de la Isla refuerza la vigilancia ambiental con la entrega de dos vehículos todoterreno al cuerpo autonómico de seguridad

Momento de la entrega de los dos vehículos a la Policia Canaria / E.D.
La Policía Canaria también patrullará los espacios naturales protegidos de Tenerife durante los fines de semana como ampliación del operativo puesto ya en marcha el año pasado Así lo adelanta la consejera de Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, durante el acto de entrega por parte del Cabildo de la Isla de dos todoterreno.
Una muestra del compromiso del Cuerpo Autonómico en el refuerzo de la vigilancia de los montes y otras zonas a conservar en el territorio. En la explanada del Palacio Insular estuvieron también la presidenta, Rosa Dávila; la consejera de Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el viceconsejero de Justicia y Seguridad, Cesáreo Rodríguez; el director insular de Medio Natural, Pedro Millán y el director general de Seguridad, David del Pino.
Rosa Dávila valora "otro paso más para la protección de nuestros espacios naturales". Considera que "la entrega de estos dos vehículos mejorará la capacidad de vigilancia y respuesta en áreas de difícil acceso, reforzando nuestro compromiso con la conservación del medio natural y la seguridad de quienes lo disfrutan”.
La presidenta insular recuerda: "Con un 48% de nuestro territorio protegido a través de 43 espacios naturales, es esencial dotar a los cuerpos de seguridad de las herramientas necesarias para salvaguardar este patrimonio natural”.
Colaboración
Nieves Lady Barreto agradeció a Rosa Dávila y a Blanca Pérez la colaboración “fundamental en el trabajo que estamos haciendo para vigilar nuestros espacios naturales. Es importante interactuar con los cabildos como el de Tenerife en la vigilancia de sus espacios naturales protegidos". Enfatiza que "a partir de ahora también estaremos todos los fines de semana cumpliendo nuestra labor en ellos".
Barreto añade: “La Policía Autonómica en esta legislatura es un elemento estructural para el Gobierno de Canarias y estamos en la tarea de crecer". La consejera subraya: "A lo largo de lo que queda de año llegaremos a más de 400 efectivos y en 2026 sacaremos una nueva Oferta Pública de Empleo (OPE de 150 plazas que, junto a la que ya tenemos aprobada en presupuesto de 250, nos pondrá en el horizonte de poder terminar esta legislatura con más de 600 policías, si no ya en la calle, sí en formación”.
Reconocimiento
La consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias mostró su reconocimiento “a los ayuntamientos se están esforzando en este sentido. Desde julio de 2023 hasta hoy, hay 482 policías más en la calle, entre autonómica y locales. Eso permite que la gente perciba más seguridad y que esa sensación empiece a aumentar en Canarias.Concluye: En ese sentido, "la colaboración que realizamos con el Cabildo de Tenerife es un ejemplo a seguir porque nos facilita mucho más el trabajo”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife