De profesión, bombero: el Consorcio de Tenerife convoca 52 nuevas plazas este año
El presupuesto para este ejercicio aumenta un 1,48% respecto al de 2024 hasta alcanzar 25,9 millones de euros

Actividades del Consorcio de Bomberos de Tenerife para 2025 / María Pisaca
El Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento de Tenerife, entidad dependiente del Cabildo, anuncia el refuerzo su plantilla de algo más de 200 efectivos profesionales, con la convocatoria de 52 nuevas plazas en la categoría de especialista conductor.
Asimismo, se realizarán procedimientos de promoción interna para la cobertura de 19 puestos de jefes de dotación. Estas actuaciones permitirán mejorar la gestión operativa y la coordinación en las intervenciones con el objetivo de optimizar el servicio en toda la isla.
La presidenta insular, Rosa Dávila, dio cuenta de la previsión para este año con un presupuesto de 25,9milloness (+1.48%) y del balance de los servicios de 2024 en el parque de Güímar, el de más reciente puesta en marcha.
El acto también contó con la presencia de la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; y el oficial jefe de los bomberos, Florencio López.

Actividades del Consorcio de Bomberos de Tenerife para 2025 / María Pisaca
Presupuesto
Rosa Dávila indicó que se aprobó un presupuesto histórico de 25,9 millones de euros para 2025, lo que supone un incremento del 1,48% respecto al año anterior. "Este aumento permitirá llevar a cabo importantes proyectos de infraestructuras, equipamiento y recursos humanos para mejorar la capacidad operativa y la respuesta ante emergencias en Tenerife". Dávila explicó que durante este año "se continuará reforzando la infraestructura de los parques de bomberos en la Isla".
Por un lado, ya está operativo el parque provisional en Guía de Isora y se trabaja para abrir un nuevo retén en la zona de Adeje-Arona para el próximo año. Esto mejorará la cobertura y los tiempos de respuesta en todo el sur.
Asimismo, se llevan a cabo gestiones con el Gobierno de Canarias y los Ayuntamientos de Guía de Isora, Arona y Adeje para la construcción de parques definitivos en estos municipios. Además, las ocho Asociaciones de Bomberos Voluntarios recibirán en 2025 una subvención de 450.000 euros, añadida a la ya recibida para la compra de 8 pick-up disuasorios.

Actividades del Consorcio de Bomberos de Tenerife para 2025 / María Pisaca
Mejoras
Blanca Pérez subrayó el “impulso a mejoras en áreas clave como la logística y los gestores de comunicaciones que son fundamentales para asegurar que los recursos estén siempre disponibles y la comunicación fluya de manera eficiente en todas las intervenciones”.
De igual forma, Pérez indicó que “continuaremos apostando por la formación especializada para garantizar un servicio eficiente y de calidad a la ciudadanía”.
Tecnología
El director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, explicó que el Consorcio de Bomberos de Tenerife “continuará invirtiendo en tecnología avanzada, con la incorporación de drones para optimizar la vigilancia aérea en las emergencias.
Estos dispositivos mejorarán la seguridad en tiempo real, permitiendo una toma de decisiones más rápida y precisa durante las intervenciones”. Asimismo, aseguró que “se mantendrá el enfoque en la formación continua del personal, especialmente en áreas críticas como rescates acuáticos, accidentes de tráfico con vehículos de nuevas propulsiones y rescates en montaña y costa”.

Actividades del Consorcio de Bomberos de Tenerife para 2025 / María Pisaca
Balance 2024
El oficial jefe del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Florencio López, fue el encargado de detallar las actuaciones realizadas en 2024, que ascendieron a 5.097. Así, la actividad aumentó un 24,23% con respecto al anterior ejercicio, siendo los incendios la incidencia más frecuente, con un total de 2.090 casos, mientras que los accidentes de tráfico registraron el mayor incremento, con una variación anual del 147,57%.
En total, la Central de Coordinación de Bomberos de Tenerife en el 112 atendió 25.648 llamadas de la ciudadanía, un 7,8% más que en el pasado ejercicio, de las cuales 10.111 fueron para requerir los servicios de los bomberos. El mes con mayor actividad fue diciembre con 2.524 llamadas atendidas.
Actividades preventivas
Han aumentado las actividades preventivas y simulacros para mejorar la capacidad de respuesta de los efectivos ante el incremento de incidencias y proporcionar a la ciudadanía herramientas para reducir situaciones de riesgo que requieran su intervención.
Las actividades de prevención aumentaron un 26,57%, con el refuerzo de campañas consolidadas como la Semana de la Prevención, en colaboración con la Fundación Mapfre. La formación y la prevención son las principales estrategias de trabajo para los próximos años.
Así, en 2024 se realizaron 17 simulacros de diferentes tipologías, entre los que destacaron los rescates acuáticos, dada la creciente incidencia de ahogamientos en los últimos tiempos.

Actividades del Consorcio de Bomberos de Tenerife para 2025 / María Pisaca
Incidencias
Las incidencias más habituales atendidas por el Consorcio de Bomberos de Tenerife en 2024 se corresponden con incendios (2.090), seguidos por rescates (785), aperturas de puertas (566) y accidentes de tráfico (510). Esta última tipología de servicio es la que más aumenta con respecto al pasado año, con una diferencia porcentual del 147,57%.
En cuanto a los incendios, destacaron la quema de rastrojos (528) y los fuegos en vehículos (318), seguidos por los fuegos en viviendas (315) y en contenedores de basura (215). En relación al nivel de riesgo, la mayoría de los servicios fueron de nivel 2 o riesgo moderado (3.693 incidencias), mientras que 1.401 intervenciones fueron de nivel 1 o bajo riesgo y no se registró ningún incidente de nivel 3 o riesgo muy grave para las personas o bienes.
Servicios destacados
Entre los servicios más reseñables caben destacar el incendio en la planta de reciclaje y compostaje de Parque de la Reina, con un total de 3,5 hectáreas calcinadas de material vegetal; el dispositivo enviado a Valencia para ayudar en labores de búsqueda, localización, limpieza y achique tras el paso de la DANA; y los incidentes ocasionados durante la alerta máxima por vientos del mes de diciembre, con más de 80 servicios prestados en distintas zonas de la Isla y 481 llamadas registradas por el Centro Coordinador de Emergencias de Bomberos de Tenerife en el 112.
Por otro lado, el balance del pasado año incluye 95 incidencias derivadas de daños en edificaciones, 54 servicios con materias peligrosas y otras por daños causados por el agua o por fenómenos meteorológicos adversos (FMA), colaboraciones e inspecciones técnicas.
Horarios
La franja horaria de mayor actividad es entre las 14 y 16 horas y los domingos son los días de la semana con más actuaciones. Por zonas, un año más, el parque con más salidas es el de Santa Cruz de Tenerife con 1.657 servicios, seguido de San Miguel (1.270), La Laguna (899), La Orotava (666), Güímar (381), Icod de los Vinos (218) y Guía de Isora (121), este último en activo desde el mes de octubre de 2024.
Voluntarios
Entre las ocho Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Tenerife, las de Adeje, Güímar y Guía de Isora fueron las que participaron en un mayor número de servicios durante el 2024 con 462, 167 y 134, respectivamente. Completan la relación La Laguna, Tegueste, Los Realejos, Icod de los Vinos (Ycoden Daute) y Santiago del Teide.
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Inminente solución a la falta de medios para controlar el Teide
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Titsa incorpora 31 nuevas guaguas para las líneas saturadas en Tenerife
- Fundación Telesforo Bravo alerta de 'caos' en el Teide y culpa a las instituciones de buscar 'turistas y más turistas
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»