Tenerife participa en un proyecto piloto nacional para reutilizar textiles y calzado

El objetivo es recoger textiles y calzado y separar en plantas de clasificación los que puedan ser reutilizados para fomentar la economía circular

Toneladas de ropa se desperdician cada año en España

Toneladas de ropa se desperdician cada año en España / Agencias

Santa Cruz de Tenerife

El municipio tinerfeño de San Miguel de Abona formará parte de un proyecto piloto, junto a otras cinco localidades del resto del país, que tendrá como objetivo recoger textiles y calzado y separar en plantas de clasificación los que puedan ser reutilizados para fomentar la economía circular.

El proyecto será impulsado por el Cabildo de Tenerife, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona y RE-VISTE como Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), y según ha informado la corporación insular en un comunicado se pondrá en marcha en la primavera.

El proyecto piloto, desarrollado en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y RE-VISTE, se implementará en un total de seis municipios españoles (Arbo en Pontevedra, Zaragoza, Titulcia en Madrid, Rubí en Barcelona, Trujillo en Cáceres y en San Miguel de Abona, en Tenerife) con diferentes características sociodemográficas.

La prueba piloto en San Miguel de Abona incluirá la habilitación de diversos para facilitar la participación ciudadana, tales como contenedores en la vía pública, puntos limpios, tiendas colaboradoras del sector textil y otros espacios privados generadores.

Todo el material recogido en el municipio tinerfeño será enviado a plantas de clasificación para separar aquellos textiles y calzado que puedan tener una segunda vida a través de la reutilización.

El resto del material se destinará a plantas de clasificación, donde se separará por composición o color para su posterior reciclado.

Durante el proyecto piloto se llevará a cabo "un exhaustivo monitoreo" y análisis de los resultados, incluyendo la cantidad de residuos recogidos, la aportación por habitante y la implicación ciudadana, añade el Cabildo tinerfeño.

El objetivo es ajustar y mejorar el sistema para, posteriormente, elaborar una guía de buenas prácticas que permita extender este modelo de recogida y reciclaje a más municipios en el futuro.

Esta colaboración representa un paso importante hacia un modelo de gestión de residuos textiles más eficiente, sostenible y circular, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y promoviendo una conciencia de consumo responsable entre la ciudadanía, subraya la corporación insular.

RE-VISTE, fundado en 2023 por empresas del sector, tiene como objetivo prevenir la generación de residuos textiles y de calzado y fomentar su preparación para la reutilización y el reciclado.

Esta iniciativa busca anticiparse a los retos regulatorios en materia de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) y facilitar a las empresas el cumplimiento de normativas como la Revisión de la Directiva Marco de Residuos, la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados y el futuro Real Decreto textil. 

Tracking Pixel Contents