CC, PP y Vox firman la moción de censura contra el PSOE en Granadilla de Abona
Los dos concejales nacionalistas que pertenecieron al PP se comprometen a renunciar a sus actas tras la formación del nuevo gobierno. La concejala popular no suscribe la censura.

José Domingo Regalado (i) y Jennifer Miranda en el pleno de constitución de la Corporación, el 17 de junio de 2023. / Carsten W. Lauritsen
Coalición Canaria, Partido Popular y Vox firman la moción de censura contra la alcaldesa de Granadilla de Abona, la socialista Jennifer Miranda, con el propósito de registrar el documento el miércoles. El acuerdo fue suscrito en la sede de Presidencia de Gobierno de Santa Cruz de Tenerife. De prosperar, el nuevo gobierno municipal tendrá 13 concejales de CC (10), Vox (2) y uno de dos del PP. Es la cifra necesaria para sumar la mayoría absoluta.
De ser así, José Domingo Regalado (CC) recuperará la Alcaldía con el apoyo de los dos concejales de Vox y Marcos Antonio Rodríguez Santana, segundo teniente de alcalde, edil de Servicios Públicos Municipales y Transición Ecológica y cabeza de lista del Grupo Popular. Quien no firma es María Bianca Cerbán Hernández, tercera teniente de alcalde, concejala de Contratación, Empleo y Desarrollo Local y número dos del PP.

Marcos Antonio Rodríguez abraza a Jennifer Miranda el día de la toma de posesión, 17 de junio de 2023. / Carsten W. Lauritsen
La clave
La moción de censura es posible porque los concejales de CC Marcos José González Alonso (candidato municipal del PP en 2015 y 2019) y Carmen Yanira González González rubricaron un documento en el que se comprometieron a renunciar a sus actas, una vez formado el nuevo grupo de gobierno. Era una exigencia del PP teniendo en cuenta que ambos formaron parte del partido, que abandonaron en marzo de 2023 porque no contaron con ellos para las elecciones celebradas en mayo de ese año. Un día después se hizo público que concurrirían en la lista de CC.
Denuncias y expedientes
En ese momento eran tenientes de alcalde en el pacto CC-PP del mandato anterior, periodo en el que Marcos Antonio Rodríguez sustituyó a Yanira González como presidenta del comité local del Partido Popular. Siendo el único candidato, un grupo de militantes llegó a denunciar, vía juzgado, la existencia de avales con presuntas firmas falsas. Este hecho llevó al partido a nombrar una gestora. La denuncia fue archivada.
También lo fueron los expedientes de suspensión provisional como cargos públicos y de la organización abiertos por el PP a Marcos Antonio Rodríguez y María Bianca Cerbán por votar a la socialista Jennifer Miranda en el pleno de elección de alcalde, celebrado el 17 de junio de 2023, desobedeciendo la instrucción del partido, que había cerrado un acuerdo entonces con CC y Vox.

José Sanabria González y Adaisy Arias Pérez, concejales de Vox. / Carsten W. Lauritsen
Segundo gobierno con Vox
Los votos de Vox son imprescindibles para que prospere la moción de censura. CC cerró ese acuerdo con los dos ediles del partido de ultraderecha, José Sanabria González y Adaisy Arias Pérez. El de Granadilla de Abona será el segundo gobierno municipal de Canarias que contará con la formación de extrema derecha, ambos con la misma configuración política y ambos en municipios del sur de Tenerife: en Arona gobiernan desde el pasado 29 de enero, bajo una Alcaldía del PP.
La anterior moción de censura prosperó el 27 de septiembre de 2016, cuando el pleno eligió al entonces y ahora candidato de CC, José Domingo Regalado, para sustituir al socialista Jaime González Cejas y formar el tripartito CC-PP-Ciudadanos. Presentada el día 15 del mismo mes, en aquella ocasión fue Coalición Canaria la que comunicó, el día 21 y vía telemática, a sus siete concejales la expulsión provisional (nunca fue definitiva) al no retirar la moción de censura no autorizada. El Gobierno canario en ese momento estaba formado por CC y PSOE, con Fernando Clavijo como presidente.
Tras las elecciones celebradas el 28 de mayo de 2023, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona queda configurado por 11 concejales del PSOE (recibió 6.348 votos, un 37,93% más que en 2019, y aumentó tres concejales), 10 de Coalición Canaria (obtuvo 5.891 votos, el 35,19% de crecimiento y dos concejales sobre las elecciones anteriores), dos del Partido Popular (1.535 votos, una subida del 9,17%, pero un edil menos) y dos de Vox (entra en el Consistorio con 1.190 votos, el 7,11% de los sufragios emitidos).

Jennifer Miranda saluda a José Domingo Regalado en el pleno de toma de posesión. / Carsten W. Lauritsen
El Pleno para votar la moción de censura que promueven CC, PP y Vox tendrá lugar a las 12:00 horas del próximo día 26, transcurridos 10 días hábiles desde su registro por los proponentes, si lo hacen el miércoles, día 12.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- La realidad del tiburón hallado muerto en Tenerife: 'Uno cada dos o tres meses
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife