La Orotava

La presentación del cartel abrirá la Cuaresma villera

La Comisión de Semana Santa lo enseñará el próximo jueves

Joshua Rodríguez Álvarez leerá su pregón el domingo día 23

Cartel del programa de la Cuaresma de La Orotava.

Cartel del programa de la Cuaresma de La Orotava. / ED

El Día

El Día

La Orotava

La Comisión Mixta de Semana Santa de La Orotava programa los actos de Cuaresma que darán paso a la celebración de su Semana Santa, una de las más singulares de Canarias. El próximo jueves, tendrá lugar la presentación del cartel que este año tendrá como protagonista la imagen del Señor Preso y las Lágrimas de San Pedro, que procesiona cada noche del Martes Santo. Este acto, que supone el arranque de un intenso programa, se llevará a cabo en la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción, a las 20:30 horas.

El domingo, 23, tendrá lugar la lectura del pregón de la Semana Santa, en la Parroquia de San Juan, a partir de las 19:30 horas. Este año estará a cargo de Joshua Rodríguez Álvarez, licenciado en Historia del Arte y persona con una vinculación especial al mundo de las cofradías y hermandades.

El sábado 29, se programa un «acontecimiento único y singular» como es la celebración del Vía Crucis Magno con motivo del Año Jubilar de la Esperanza, donde se darán cita las principales imágenes que conforman la Semana Santa villera en este momento extraordinario y único que organizan las hermandades y cofradías penitenciales de la Villa.

Este Vía Crucis Magno se realizará en la Iglesia de San Agustín, lugar hasta donde, previamente, se trasladarán las principales devociones de la Semana Santa villera como el Cristo del Huerto, el Cristo atado a la Columna, el Cristo de la Misericordia, el Cristo del Calvario, la imagen de Jesús Nazareno o el Señor Muerto, además de incorporarse el Cristo de la Humildad y Paciencia y el Cristo del Perdón con sede en el propio templo de San Agustín. Una muestra excepcional del enorme patrimonio artístico de carácter religioso que atesora La Orotava, que convierte su Semana Santa en un museo al aire libre, con piezas de lo mejor de la escultura en Canarias a lo largo de los siglos.

El Vía Crucis se realizará en el interior del templo y podrá ser seguido también desde el exterior, a través de pantalla. Una vez finalizado, todas las cofradías y hermandades realizarán un traslado conjunto con todos los pasos procesionales desde la Iglesia de San Agustín hasta la Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción. Es una cita indispensable para todos los amantes de la Semana Santa y el patrimonio religioso artístico. El punto de encuentro será en la parroquia de San Agustín, a partir de las 17:00 horas.

La música también será parte importante de esta programación de Cuaresma, destacando la Velada Sacra que organiza el Coro de San Buenaventura, en la víspera del Vía Crucis Magno, y el tradicional Concierto de Marchas Procesionales que ofrecerán la Banda de la Agrupación Musical Orotava y la Banda de Cornetas y Tambores de San Juan, el jueves, 3 de abril, a las 20:30 horas.

Esta intensa programación se complementa con una apretada agenda de cultos en las diferentes parroquias del municipio que servirán de antesala a los días grandes de la Semana Santa villera.

Tracking Pixel Contents