Problemas logísticos en destino impiden el envío de ayuda por la DANA a Santiago del Teide

Productos imperecederos, de higiene y limpieza donados por vecinos y empresas permanecen en sótanos de la Policía Local y Bomberos Voluntarios. El gobierno local espera que la ONG indique el momento para su envío.

Emilio Navarro y voluntarios en el inicio de la campaña de recogida

Emilio Navarro y voluntarios en el inicio de la campaña de recogida / EL DÍA

J. A. M.

Santiago del Teide

El Ayuntamiento de Santiago del Teide mantiene almacenado el material y los productos imperecederos donados por vecinos y empresas del municipio para ayudar a los afectados por la DANA que afectó a Valencia el pasado 29 de octubre. El gobierno local argumenta problemas logísticos en destino como la causa principal de la demora y justifica el retraso en la petición formulada por la organización no gubernamental destinataria inicial del envío.

Productos como alimentos perdurables, de limpieza, de higiene personal, refrescos, cereales, pasta, ropa, pañales, pienso para animales yalgún electrodméstico, entre otros, se acumulan en cajas embaladas en los sótanos de las dependencias municipales de la Policía Local y de los Bomberos Voluntarios. Los productos de primera necesidad perecederos fueron distribuidos entre usuarios de Servicios Sociales antes de su caducidad, según informa el gobierno local.

Problema sobrevenido

El alcalde, Emilio Navarro, explica que esta situación no se produce “porque hayamos querido nosotros”, sino que obedece “a los problemas surgidos en el puerto de Valencia” por “el colapso” derivado de “la gran cantidad de mercancía que llegó de toda España, ante la respuesta masiva de ayuda a la ciudadanía afectada, y por las dificultades que les causó la DANA”.

La ONG solicitó al Ayuntamiento de Santiago del Teide “retrasar el envío y es lo que hemos hecho”, apostilló el alcalde, quien aseguró que “hemos seguido con los trámites aduaneros”. El aspecto burocrático “es costoso, aunque sea en una situación de emergencia como esta”. Navarro sostuvo que “estamos resolviendo estos trámites para realizar el envío desde que la organización no gubernamental así lo solicite. Trabajamos con ellos desde el primer momento”.

Dificultades

El envío está sujeto a lo estipulado para la mercancía convencional y debe pagar impuestos, porque “no hay ninguna ley que proteja las donaciones de la DANA”. Es decir, debe incluir factura o declaración jurada del contenido especificando la cantidad de bultos, kilos y su valor. Entre los trámites está la necesidad de un compromiso firmado por los receptores sobre el pago del 21% del IVA del importe de la mercancía y que el contenedor se descarga, en dos horas, en una zona accesible.

"La mercancía está preparada y esperamos que llegue a su destino antes de que concluya este mes"

Emilio Navarro

— Alcalde de Santiago del Teide

Emilio Navarro incide en que “Santiago del Teide ha hecho un ejercicio de solidaridad propio de una ciudadanía que siempre ha respondido ante situaciones como la que vive Valencia y este Ayuntamiento colabora con los afectados garantizando la ayuda en el tiempo que la ONG considera que es la necesaria. La mercancía está preparada y esperamos que llegue a su destino antes de que concluya este mes”.

Emilio Navarro es, además de alcalde de Santiago del Teide, presidente del Partido Popular en Tenerife y senador.

Tracking Pixel Contents