La capacidad de las balsas de Tenerife aumenta un 17% el último mes

Las lluvias recientes han permitido acumular 468.581 metros cúbicos más en toda la red de 21 infraestructuras de Balten entre enero y febrero

Una balsa de la red de Tenerife.

Una balsa de la red de Tenerife. / Carsten W. Lauritsen

Santa Cruz de Tenerife

La capacidad de la red de 21 infraestructuras de Balsas de Tenerife (Balten) en la Isla aumentó un 17,4% el último mes, al pasar de 2.217.332 a 2.685.913 metros cúbicos con un crecimiento global de 468.581. La razón es que «ha llovido mucho y bien los últimos días, sobre todo en el Sur», según valora la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila. En la actualidad, a fecha de 5 de marzo (miércoles) las presas se encuentran llenas en algo más de la mitad de su capacidad total, unos 5 millones; en concreto, al 53,3%. Así lo reveló Dávila, junto al consejero de Sector Primario y Bienestar Animal, Valentín González (el vicepresidente Lope Afonso estaba de viaje) al dar cuenta de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno insular.

Agua de riego

González destacó asimismo que en el último mes (periodo entre el 1 de febrero y el 5 de marzo) se ha producido un incremento del agua embalsada para riego del 21,13%, un dato que subrayó como «muy positivo, en relación a los del año pasado». Valentín González aseguró que «las últimas lluvias han supuesto un respiro para las reservas de agua de Tenerife destinadas al sector agrícola» y detalló los datos que desvelan que las balsas del norte están llenas al 47,2% de su capacidad, mientras que las del sur cuentan con un volumen de agua del 74,4%. Esta diferencia la determina como es habitual la preponderancia tradicional del agua regenerada en la vertiente de sotavento de la Isla. 

Incremento

Con respecto a las cifras del año 2024, y en términos absolutos, el volumen almacenado de agua se ha incrementado en un 38,85%, pasando de 1.934.377 metros cúbicos a los mencionados 2.686.913 metros cúbicos. Para el consejero de Sector Primario se trata de un dato «esperanzador de cara a los meses cálidos del verano», aunque incidió en que «a pesar de estas cifras, y en el marco de la emergencia hídrica en la que nos encontramos, desde el área de Sector Primario y Balten, seguimos impulsando las iniciativas prioritarias para garantizar el suministro de agua de calidad al sector agrícola tinerfeño». Sentenció: «Contentos, pero prudentes».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents