El presupuesto de San Miguel de Abona, el más alto de la historia con 28 millones

El Gobierno sanmiguelero defiende que refleja las prioridades de su gestión: los servicios públicos, la acción social y el apoyo a las familias

Arturo González (d) y Antonio Manuel Rodríguez, alcalde y concejal de Hacienda, respectivamente. | EL DÍA

Arturo González (d) y Antonio Manuel Rodríguez, alcalde y concejal de Hacienda, respectivamente. | EL DÍA

El Día

El Día

San Miguel de Abona

San Miguel de Abona gestionará este año el mayor presupuesto de su historia: 28.176.384 euros, un 9,97% más que el anterior. Estas cuentas reflejan el refuerzo de los servicios públicos, la protección y promoción social y la creación de empleo, fortalecerán la vida social, la apuesta por las tradiciones y mantiene el compromiso con las entidades del tercer sector, claves en el desarrollo económico.

El alcalde de San Miguel de Abona, Arturo González, así lo explica: «Son unos presupuestos equilibrados, transparentes y responsables que permiten mantener las arcas municipales saneadas para asegurar que cada euro se invierta de manera eficiente».

Antonio Manuel Rodríguez, concejal de Hacienda, realza «la prudencia y el rigor» en su elaboración y «marcándonos nuevos objetivos para hacer que el municipio siga mejorando día a día».

El Presupuesto municipal contempla una inversión de 12,6 millones de euros para reforzar los servicios públicos, mantener las infraestructuras, cuidar el municipio y la seguridad ciudadana. En concreto, 45 de cada 1.000 euros se destinarán a este fin.

Servicios sociales

El 12,47%, unos 3,5 millones de euros, se destinan a la promoción de políticas y programas asistenciales para eliminar la desigualdad social y garantizar la atención a las personas más vulnerables. 360.000 euros son para ayudas a la emergencia social; 335.000 al estudio. Los planes extraordinarios de empleo social disponen de 900.000 euros que permitirán contratar a más de 100 personas.

En el ámbito de la educación, la cultura, la fiesta y el deporte, el Ayuntamiento de San Miguel seguirá colaborando con las entidades del municipio y desarrollará novedosos proyectos, con una oferta diversa para todas las edades. Se contempla el refuerzo de la participación comunitaria con la prolongación del programa Participa San Miguel de Abona, así como la promoción turística y comercial como una estrategia fundamental para el desarrollo socioeconómico.

Inversiones

1.731.000 euros asciende la reserva para inversiones, cantidad que se incrementará con las aportaciones de otras administraciones. Algunos ejemplos son las obras de emergencia hídrica, la construcción del depósito de agua potable en las medianías, la elevación del agua, actuaciones en salas velatorio, la construcción de un Centro de Día para mayores, la mejora de aparcamientos, adecuación del sistema de colectores, el tratamiento de residuos, la finalización del proyecto de 28 naves industriales. Asimismo y colocar carpas en centros educativos.

El parque móvil municipal se verá considerablemente incrementado a través del sistema de renting, cuyos vehículos, con mejores prestaciones, se destinarán a las áreas de Servicios Sociales, Policía Local , Cultura, Servicios Generales y Limpieza.

El Presupuesto, aprobado de forma inicial, incluye dos acciones estratégicas desde el punto de vista medioambiental: la implantación de la recogida selectiva de residuos, que contribuirá a reforzar su servicio de recogida, y el proyecto ambiental para la recuperación del sebadal en la costa.

Tracking Pixel Contents