Medio Natural

Una pista forestal multiusos para quads, motos, bicis y todotorrenos en Tenerife

Finalizada la reforma del camino PK-29 tras resultar afectado por los incendios de los años 2022 y 2023 en la vertiente Norte

Los operarios forestales trabajan para rehabilitar la pista PK-29

Los operarios forestales trabajan para rehabilitar la pista PK-29 / E. D.

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

Tiene unas vistas espectaculares al Valle de La Orotava y recorre entre pinos la cara norte de la Corona Forestal, el mayor espacio natural protegido de Canarias. Tenerife acaba de recuperar una de sus pistas forestales más estratégicas, la llamada PK-29, un camino multiusos que tanto vale para operativos de vigilancia de los montes como para múltiples actividades. En una Isla con restricciones en muchos de sus senderos, la reapertura del PK-29 supone una gran noticia para amantes de disciplinas tan variadas como la circulación en todoterrenos por el monte, el motociclismo y ciclismo de montaña y hasta los recorridos a caballo.

El regreso del PK-29 se ha hecho de rogar después de haber permanecido tres años cerrado. La pista forestal había resultado seriamente dañada durante el incendio de 2022 declarado en el municipio de Los Realejos. No se había recuperado cuando volvió a sufrir la embestida de las llamas en 2023, en el fuego que arrasó la Corona Forestal por el norte y el sur, y que está considerado como uno de los más graves de la historia de Canarias. Pero una inversión del Cabildo de Tenerife de 271.000 euros y tres años de intenso trabajo de los operarios forestales han permitido reabrir una pista que transita por la ladera de Tigaiga, en una zona con pendiente.

Un tramo de la pista forestal PK-29 ya reabierto tras acabar los trabajos de mejora

Un tramo de la pista forestal PK-29 ya reabierto tras acabar los trabajos de mejora / E. D.

«Una gran noticia»

Pedro Millán, director insular de Medio Natural del Cabildo, asegura que esta reapertura ha sido «una gran noticia» para los amantes de las actividades en el monte, que han echado mucho de menos este camino. «Había quedado muy afectado por los incendios de 2022 y 2023, y se necesita una profunda renovación para garantizar la seguridad de los usuarios. Los trabajos ya se han terminado y los tinerfeños ya pueden disfrutar de las inmejorables panorámicas que ofrece», explica Pedro Millán.

Las consecuencias de los incendios provocaron un gran riesgo de caída de árboles y deslizamientos de tierra, comprometiendo la seguridad y funcionalidad de la vía.De ahí que el Cabildo apostara por una mejora profundo, que ha incluido la colocación de carteles informando de los usos permitidos. Hay limitaciones, eso sí. Por ejemplo, los 4x4, motos tipo trail, quads y bicicletas no pueden circular a más de 20 kilómetros por hora. Y es que Millán aclara que «no es un camino para hacer rallys».

Además, los todoterrenos con meumáticos de surco de entre 10 y 15 milímetros, las motocicletas con neumáticos de trial, enduro o cross y los quads con dirección con manillar deben pedir una autorización obligatoria en la página web de Tenerife On. Los trabajos de rehabilitación de la pista PK-29 comenzaron en agosto de 2024 y las primeras actuaciones consistieron en la eliminación de los pinos que pudieran suponer un riesgo . Para ello se planificó la eliminación de los pinos radiata situados en 30 metros a ambos márgenes de la pista. De igual forma, se retiraron aquellos ejemplares de pinos autóctonos que suponían un peligro para la integridad de las personas. En este momento, la pista está cerrada temporalmente por al mal tiempo. n

Tracking Pixel Contents