Turismo

Un destino sostenible es la bandera de Tenerife en la feria ITB de Berlín

La delegación insular a la capital alemana busca, del martes al jueves de la próxima semana, un viajero concienciado sobre gastronomía o paisaje

Lope Afonso y Dimple Melwani son los responsables del sector turístico en Tenerife.

Lope Afonso y Dimple Melwani son los responsables del sector turístico en Tenerife. / E. D.

Santa Cruz de Tenerife

Tenerife reforzará en la feria especializada de turismo ITB de Berlín la apuesta del destino por la sostenibilidad económica, social y medioambiental. La delegación insular a la capital alemana busca, de martes a jueves de la próxima semana (4 a 6 de marzo), un viajero concienciado que aprecie la cultura, la gastronomía, el paisaje o la naturaleza de la Isla y que contribuya más en la economía local.

El Cabildo, a través de Turismo de Tenerife, acude a una nueva edición del foro internacional germano para trasladar a turoperadores, aerolíneas, redes de agencias de viajes y medios de comunicación la necesidad de reforzar la atracción de un viajero más concienciado y respetuoso.

El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, destaca que «nuestro destino es el preferido del mercado alemán, superando incluso a otros de Canarias que suelen tener también gran afluencia de visitantes germanos». Afonso añade que «asistimos a una nueva edición de la ITB, feria de referencia en el calendario de encuentros del sector, con la firme convicción de mostrarnos ante el mercado alemán como un destino sólido y fiable». Además, insiste, de que «hemos emprendido una apuesta decidida por la sostenibilidad y la calidad, poniendo de relieve nuestros espacios naturales, cultura y gastronomía como elementos de atracción, un mercado que en los últimos ejercicios ha mostrado su vigor.

La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani señala que «a pesar de la coyuntura económica actual de Alemania, Tenerife sigue captando la fidelidad y confianza de tercer mercado para la Isla y segundo internacional. Valora: «Los encuentros en la ITB nos permitirán seguir trabajando con los principales operadores turísticos para trasladarles las acciones que conforman los planes de sostenibilidad que se ejecutan en la Isla, así como las novedades principales del destino».

«Acudimos a nuestro tercer mercado, segundo internacional, con un catálogo sólido y fiable»

Lope Afonso

— Consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife

La apuesta por la sostenibilidad se asienta en las muchas iniciativas que la Isla lleva a cabo. Desde acciones que se alinean con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas a las cartas por la sostenibilidad de las actividades en la naturaleza y de avistamiento de cetáceos, pasando por el hecho de que casi la mitad del territorio insular está protegido; la certificación Biosphere o la adhesión a la Declaración de Glasgow, comprometida en acelerar la acción climática en el turismo para reducir a la mitad las emisiones en la próxima década y alcanzar el cero neto lo antes posible.

La delegación insular estará conformada, además de por Lope Afonso y Dimple Melwani, por Ashotel, representantes de los ayuntamientos turísticos de la isla y entidades asociadas a la entidad dependiente de la corporación insular como establecimientos alojativos, empresas de ocio, de actividades en la naturaleza, etc.

La agenda de citas programadas durante la ITB por la representación tinerfeña contempla encuentros con empresas del sector como y Tours, Futuris, Onlinetraveltraining, Schauinsland, FVW, DRV, TUI, RTK, Journaway, DER Tour, Austrian Airlines, Condor, ADAC REISEN, Blue Planet TV o Lufthansa/Discover , entre otras.

El mercado alemán es el segundo internacional en importancia para la Isla, solo por detrás del británico, y el tercero en el global de mercados desde los que Tenerife recibe viajeros, únicamente sobrepasados por británicos y españoles. En el conjunto de 2024, el número de turistas germanos alojados en establecimientos turísticos de Tenerife se situó en 447.017, un 3,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents