Comienza la instalación de los aerogeneradores de Finca San Juan en Arico
Es el segundo parque eólico que desarrolla la compañía Iberdrola en el Archipiélago

Uno de los molinos del parque eólico Finca San Juan recién instalado. / E. D.

La construcción del segundo parque eólico de que la compañía Iberdrola desarrolla en Canarias avanza con el comienzo de la instalación de los cinco aerogeneradores que lo componen. Se trata del parque eólico Finca San Juan, emplazado en el término municipal de Arico. El mismo producirá energía limpia y renovable equivalente al consumo de cerca de 16.000 hogares.
Las turbinas forman el total de los 17,3 megavatios (MW) del parque eólico, con una potencia unitaria de 3,46 MW. Técnicamente, son del modelo G-132. Cuando entre en funcionamiento, su producción llegará a los 56 gigavatios por hora al año (GWh/año), evitando 28.000 toneladas de emisiones CO2, o lo que es lo mismo, la energía limpia generada equivaldría a 260 millones de kilómetros recorridos por un turismo eléctrico.
Este parque eólico, cuya construcción comenzó en febrero de 2024, genera unos 35 puestos de trabajo en la comarca y contribuye así al desarrollo económico local.
La energía eólica es la tecnología renovable que más contribuye a la producción de electricidad en Canarias, según datos del gobierno regional, gracias a los intensos vientos alisios que desde el mar penetran en la región. Cuando el parque eólico Finca San Juan entre en funcionamiento permitirá al archipiélago avanzar hacia su autonomía energética sin depender de terceros, con garantía de suministro de energía local verde y sin emisiones.

Instalación de un aerogenerador en el parque de Iberdrola. / E. D.
En Canarias, Iberdrola opera desde 2019 el parque eólico de Chimiche, en Granadilla de Abona. Desarrollado con una agrupación de pequeños empresarios locales, cuenta con una potencia de 18,3 megavatios (MW).
Desde 2023, Iberdrola opera su primera planta fotovoltaica en la Comunidad Autónoma. Con 7 MW, Llanos Pelos III, en Fuerteventura, permite abastecer de energía limpia a más de 4.000 hogares. La planta ha recibido el Sello de Sostenibilidad de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) por todas las medidas ambientales emprendidas en el proyecto.
Iberdrola anuncia que seguirá reforzando su presencia renovable en Canarias con nuevos proyectos eólicos y solares que contribuyan al desarrollo de energía competitiva, limpia y sostenible que siga facilitando el autoabastecimiento energético de este territorio.
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Fundación Telesforo Bravo alerta de 'caos' en el Teide y culpa a las instituciones de buscar 'turistas y más turistas
- Bárbara Rey revoluciona el estreno de una tienda de Dormitorum en Tenerife: «Duermo como una reina»
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida
- Cierre provisional de la salida 64 de la TF-1 en sentido Adeje por obras del tercer carril