Cerradas las carreteras de acceso al Teide por presencia de hielo en la calzada
El Cabildo de Tenerife ha clausurado varias vías y senderos del Parque Nacional debido a las condiciones meteorológicas adversas

Observatorio de Izaña
El Cabildo de Tenerife ha informado del cierre de las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide por la presencia de hielo en la calzada. En concreto, las vías afectadas son:
- TF-24 (La Esperanza): clausurada entre los kilómetros 24 (Los Loros) y 43 (El Portillo).
- TF-21 (La Orotava): cerrada entre los kilómetros 16 y 43 (Base del Teleférico).
Además, la TF-38 (Chío) podría cerrarse en función de la evolución de las precipitaciones. También se ha restringido el paso por la TF-445, que conecta Buenavista con el Faro de Teno, como medida preventiva.
El cierre de estas carreteras se mantendrá hasta que las condiciones de seguridad permitan su reapertura.
Plan de Emergencias activado ante el temporal
Desde la medianoche del domingo, el Cabildo ha activado el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) debido al temporal que afecta a la isla. Como parte de las medidas de seguridad, desde las 16:00 horas del sábado se han cerrado las pistas forestales y se ha prohibido el acceso a los senderos del Parque Nacional del Teide que conducen al pico.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, basándose en la previsión de AEMET, ha decretado prealerta por lluvias y nevadas, lo que ha motivado la adopción de estas medidas.
Recomendaciones de seguridad ante el mal tiempo
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha instado a la población a evitar desplazamientos innecesarios, especialmente a las zonas altas de la isla, así como a abstenerse de realizar actividades al aire libre.
Por su parte, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, ha subrayado que la activación del PEIN garantiza un seguimiento exhaustivo del fenómeno meteorológico y permite movilizar los recursos de emergencia si fuese necesario.
El Cabildo también ha solicitado a los ayuntamientos que evalúen la posibilidad de adoptar medidas preventivas adicionales y ha recordado a la población la importancia de seguir las indicaciones de Protección Civil.
Senderos cerrados en el Parque Nacional del Teide
Desde el sábado 1 de marzo a las 16:00 horas, ha quedado prohibido el acceso a los siguientes senderos del Parque Nacional del Teide:
- Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide (desde la cima de Montaña Blanca hasta el cruce con el sendero nº 11).
- Sendero nº 9: Teide - Pico Viejo – carretera TF-38 (desde su cruce con el sendero nº 38 hasta el sendero nº 12).
- Sendero nº 10: Telesforo Bravo (cerrado en su totalidad).
- Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza (cerrado en su totalidad).
- Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo (cerrado en su totalidad).
- Sendero nº 23: Regatones Negros (cerrado en su totalidad).
- Sendero nº 28: Chafarí (cerrado en su totalidad).
Restricciones en zonas forestales
Las restricciones también afectan a ciertas pistas forestales debido al riesgo de desprendimientos, en particular en áreas afectadas por el incendio de Arafo en 2023. Entre las vías restringidas están:
- Pista del Lomo Atravesado (VM 2.1), desde la TF-24 hasta el GR-131.
- Pista de Siete Fuentes (VM 2), en el tramo que permanecía abierto.
- Camino a Candelaria (tramo de Aguamansa a La Crucita), desde el GR-131 hasta la TF-24.
- Pista del pk 29 (VM-17), desde la TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio