El Cabildo de Tenerife prohíbe transitar por el monte y subir al Teide por la lluvia y el viento

La Corporación activa el Plan de Emergencia Insular (Pein) por lluvias y nevadas a partir de las 24 horas de este sábado

Vídeo de archivo de una nevada en el Teide.

Video: Cabildo de Tenerife / Foto: Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha activado el Plan de Emergencia Insular (Pein) por lluvias y nevadas a partir de las 24 horas de este sábado, y ha prohibido transitar por el monte y acceder al pico del Teide.

Además, desde las 16:00 horas de este sábado se cerrarán las pistas forestales del Cabildo y se prohibirá el tránsito por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas.

El Cabildo de Tenerife señala en un comunicado que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de Aemet, ha decretado la prealerta por lluvias y nevadas el domingo 2 de marzo, por lo que la corporación insular ha adoptado diversas medidas preventivas.

La decisión se adoptó este sábado en una reunión de la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín, junto a técnicos de Protección Civil.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, hace un llamamiento a la población para que "extreme las precauciones y evite los desplazamientos innecesarios, el acceso a las zonas de cumbre de la isla y la realización de actividades al aire libre", y asegura que la activación del Pein y las medidas que conlleva "se toman para garantizar la seguridad de las personas".

Blanca Pérez explica que "la activación del Pein implica un seguimiento expreso del fenómeno meteorológico, así como que los medios y recursos insulares estén disponibles en caso de requerir su intervención".

El Cabildo de Tenerife recomienda a los municipios que valoren la adopción de medidas preventivas acordes a la situación advertida y recomienda a la población seguir las indicaciones de autoprotección emitidas por las autoridades de Protección Civil, evitando especialmente el acceso a las zonas de cumbre de la isla y la realización de actividades al aire libre.

De este modo, se prohíbe el acceso al Teide a partir de las 16:00 horas de este sábado en los siguientes senderos o tramos de los mismos:

  • Sendero nº 7: Montaña Blanca-Pico Teide, el tramo comprendido entre la cima de Montaña Blanca y el punto de contacto entre los senderos nº 7 y nº 11 Mirador de La Fortaleza.
  • Sendero nº 9: Teide - Pico Viejo – carretera TF-38, el tramo comprendido entre la confluencia de dicho sendero con el sendero nº 38 (Cuevas Negras) hasta su contacto con el sendero nº 12 (Mirador de Pico Viejo).
  • Sendero nº 10: Telesforo Bravo.
  • Sendero nº 11: Mirador de La Fortaleza.
  • Sendero nº 12: Mirador de Pico Viejo.
  • Sendero nº 23: Regatones Negros.
  • Sendero nº 28: Chafarí.

Restricción de acceso a zonas forestales

Las prohibiciones entrarán en vigor desde las 16:00 horas del sábado, y así se prohíbe la circulación y acceso a las pistas forestales y senderos como consecuencia del incendio forestal de Arafo en 2023, ya que persiste un elevado riesgo de desprendimientos, a las que además se suma la prohibición de acceso y circulación por el mismo motivo, en las siguientes vías:

  • Pista del Lomo Atravesado, VM 2.1, en el tramo desde la carretera TF-24 en el PK hasta el GR-131.
  • La pista de Siete Fuentes, VM 2, en el tramo que permanecía abierta.
  • El Camino a Candelaria (Tramo de Aguamansa a la Crucita) desde el GR-131 hasta la TF-24.
  • La pista del pk 29, VM-17, en el tramo desde la carretera TF-21 hasta la Piedra de los Pastores.

En el caso de que se produzca la prohibición de libre circulación por determinados tramos de carretera, como medida preventiva por la ocurrencia del fenómeno meteorológico adverso que está anunciado, se establece asimismo la prohibición de circular por aquellas pistas forestales que entroncan con estos tramos de carretera donde esté prohibida la libre circulación de vehículos.

Estas prohibiciones entrarán en vigor simultáneamente a la prohibición de libre circulación por los tramos de carretera con los que entroncan.

Las restricciones no impiden a sus titulares o clientes el acceso y estancia en viviendas, fincas, explotaciones y establecimientos abiertos al público y sus zonas de aparcamiento interiores.

Tracking Pixel Contents