Emergencia hídrica

El PSOE vincula la prórroga al rechazo a su plan de choque

El Consejo Insular de Aguas dio ayer el último paso legal para extender la declaración por la sequía hasta finales de octubre

Pedro Martín (PSOE)

Pedro Martín (PSOE) / ED

Santa Cruz de Tenerife

La Junta General del Consejo Insular de Aguas de Tenerife aprobó ayer la prórroga de la declaración de emergencia hídrica durante ocho meses, de tal forma que extenderá sus efectos hasta finales de octubre. La emergencia se decretó el 29 de mayo de 2024 por seis meses y fue prorrogada tres más, hasta el 28 de febrero (hoy). La lectura de la oposición socialista es que «el Cabildo se ve obligado a prorrogarla tras rechazar el plan de choque propuesto».

El presidente del Grupo Socialista, Pedro Martín, recordó ayer que Rosa Dávila «se tomó hasta tres meses para declararla», a pesar de la situación crítica del sector primario. Ahora, añade, «prevé prorrogarla ocho más, cuando apenas ha sido capaz de aportar al sistema la mitad del agua que aseguraba iba a generar». Todo ello sin impulsar el plan de choque propuesto por el Partido Socialista, «que hubiera permitido añadir al sistema 40.000 metros cúbicos de agua a corto plazo con una inversión de 65 millones de euros».

La renuncia de la gerente de Balten y la necesidad de nombrar sustituto, «para el que no hay ni concurso convocado», hace temer al consejero socialista Javier Rodríguez Medina que «con la inacción del grupo de gobierno, el campo tinerfeño no solo haya perdido 2024, sino también 2025».

Los «escasos resultados» de la emergencia, cuya declaración está a punto de cumplir un año, hacen temer al PSOE que «la situación crítica del campo se mantenga también el próximo verano». Rodríguez Medina advierte: «Votamos a favor de la propuesta de emergencia hídrica de la presidenta, pero su ineficaz gestión puede hacer perder dos años».

Tracking Pixel Contents