La Guía Repsol une su prestigio a la fuerza de la mujer rural de Tenerife

Las productoras del campo de la Isla reciben el homenaje de la prestigiosa ‘biblia’ del sector gastronómico con motivo del 8 de marzo

Las seis productoras del campo tinerfeño homenajeadas en la Finca La Calabacera de Guía de Isora.

Las seis productoras del campo tinerfeño homenajeadas en la Finca La Calabacera de Guía de Isora. / E.D.

Santa Cruz de Tenerife

La prestigiosa Guía Repsol celebra el importante papel de las productoras de la Isla con motivo del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo. Lo hace a falta de menos de un mes para la Gala de los Soles en Tenerife –el próximo 17 de marzo en el teatro Guimerá de Santa Cruz– dando visibilidad a las historias de seis de ellas en un encuentro celebrado el pasado miércoles en la Finca La Calabacera de Guía de Isora. Las seis mujeres agricultoras, ganaderas y viticultoras participantes en la iniciativa reflejan en su día a día el amor y respeto a las raíces y al territorio. Además, inspiran a otras más jóvenes para que la tradición perviva. 

Protagonistas

Dulce Acevedo (La Calabacera), Pilar Carballo (Finca La Jara), Carmen Gloria Ferrera (Bodega Ferrera), Fátima Hernández (Bodega LoHer), Mary Tovar (Quesería El Isorano) y Nieves Estévez (Mieles Giovanni) son los seis ejemplos de mujeres productoras en la Isla a los que la Guía Repsol rinde tributo.

Datos

En Canarias, las mujeres representan el 29% de los 14.190 afiliados del sector agrario a la Seguridad Social (enero de 2025), porcentaje muy similar en el caso de Tenerife. El Cabildo puso en marcha hace unos años el proyecto Mujeres Rurales de Tenerife, cuyo objetivo es su visibilización, capacitación y generación de espacios comunes con lo cual contrarrestar cierto aislamiento profesional, que de por sí ya se produce en el entorno rural.

Tradiciones

El vicepresidente y consejero de Turismo insular, Lope Afonso, valora la importancia de las mujeres rurales en «la preservación de tradiciones, el impulso económico y la promoción de la igualdad en sus comunidades». Destaca «su esfuerzo diario como eje fundamental para el desarrollo de Tenerife». Además «con su dedicación han sabido mantener vivas nuestras tradiciones, innovar en sus actividades y fortalecer la economía local».

Calidad

Afonso añade que «desde las medianías hasta la costa, su trabajo garantiza que los productos de la Isla lleguen a nuestras mesas y al mundo, con la calidad y autenticidad que nos caracteriza». Concluye:«Es imprescindible seguir apoyándolas, eliminando barreras y generando oportunidades para que puedan crecer y liderar el futuro de nuestro sector primario y nuestras industrias creativas». Para la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, reconocer el valor y la contribución de las mujeres rurales es fundamental en la promoción del desarrollo agrícola y para sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la labor que realizan. 

Esencial

María Ritter, directora de la Guía Repsol, subraya que «el papel de las mujeres productoras se ha revelado esencial en la defensa de la identidad del territorio. Tienen el impulso y la energía para conectar entre ellas, intercambiar conocimientos e incentivar a las más jóvenes para que oficios tan necesarios no se pierdan».

Sol sostenible

 Ayer se dieron a conocer en la Isla los Premios Sol Sostenible 2025. Esta quinta edición destaca a cuatro restaurantes enfocados en la lucha contra el cambio climático, entre ellos El Duende del Fuego, Los Llanos de Aridane, La Palma.

Tracking Pixel Contents