El ‘modelo Radio Ecca’ de formación llega a 500 mayores en Tenerife

Un proyecto lleva las herramientas de internet a personas de más de 65 años en los 17 municipios de la IsIa con menos de 20.000 habitantes

Personas mayores en el Recinto Ferial durante la presentación del programa ‘Islenior’ en julio de 2024.

Personas mayores en el Recinto Ferial durante la presentación del programa ‘Islenior’ en julio de 2024.

Santa Cruz de Tenerife

Aprender no tiene edad. Podría ser el lema del proyecto que pretende llevar la formación, con especial incidencia en las herramientas de internet, a 500 personas mayores de los 17 municipios de la Isla con menos de 20.000 habitantes. Los talleres ya comenzaron el pasado lunes en El Sauzal y continuarán hasta diciembre en seis zonas con un modelo de éxito en la formación, el de Radio Ecca (ahora Ecca.edu en las redes sociales), que cumple precisamente 60 años en 2025. El Cabildo de Tenerife lanza la iniciativa, que tiene vocación de continuidad, y la dota este ejercicio con 60.000 euros.

Marco

La consejera insular de Acción Social, Águeda Fumero, y la coordinadora regional de las delegaciones canarias de Ecca.edu, Vanessa Santana, presentaron ayer esta iniciativa, que se integra en el marco de Islénior Aprende, la estrategia de formación destinada a las personas sénior (mayores de 65). Fumero explica que «la intención es facilitarles herramientas relacionadas con la formación y el aprendizaje, alineadas con los objetivos y ejes del Programa Islénior: autonomía personal, bienestar e integración en el entorno social». La consejera destaca la «importancia del trabajo colaborativo entre entidades para tejer una red de alianzas que nos permitan una más eficaz gestión de lo social en todos los ámbitos».

Acción

Vanessa Santana detalla la acción formativa, cuyo objetivo general pasa por «promover el bienestar social y la participación activa de las personas mayores de Tenerife». Para ello «se fomenta la adquisición de herramientas en materia de competencias digitales, desarrollo personal, igualdad de oportunidades, vida saludable y habilidades sociales». La iniciativa también persigue crear espacios formativos y de ocio para la participación y contribuir a la estimulación cognitiva a través de formación relacionada con autoconfianza, tecnología, claves para mejorar la economía doméstica, participación ciudadana o competencias digitales.

Comarcas

Los municipios en los que se desarrollarán acciones formativas este año son Tegueste, El Sauzal, La Victoria, La Matanza, Santa Úrsula, San Juan de la Rambla, La Guancha, El Tanque, Los Silos, Buenavista del Norte, Garachico, Santiago del Teide, Vilaflor, Arico, Fasnia, Arafo y El Rosario. Están divididos en seis grandes comarcas geográficas: Icod-Daute, Acentejo, Metropolitana (sin Santa Cruz ni La Laguna), Valle de Güímar, Abona y Suroeste.

Participación

La consejera de Acción Social recuerda el proceso participativo que desembocó en el diseño de Islénior, «el más importante desarrollado en Tenerife con 130 encuentros y la participación de 1.700 personas». Asegura que «Islénior supone un cambio de paradigma en la relación entre la administración y las personas mayores, con la intención de ofrecerles una vida activa y una atención más integral y especializada».

Objetivos

Serán 17 municipios de los 31 a donde en principio se dirige la acción. El objetivo inicial son 500 personas porque es la edición pionera, pero Vanessa Santana asegura de que «en muy pocos meses» alcanzarán esa cifra que «no es una utopía». Considera «clave» que Ecca tenga «mucho arraigo» y subraya que «el boca a boca resulta fundamental». De ahí que piense que «podemos llegar a más personas respecto a las previstas». Santana incide en que «el objetivo es no dejar a nadie atrás y que cualquiera que pretenda formarse con nosotros puede hacerlo dentro o fuera de este proyecto». 

Aprender

Aprender en esta línea de trabajo, que la alianza crezca y se valore una metodología que ha funcionado seis décadas con buenos resultados. Esa evaluación será permanente en colaboración con los ayuntamientos participantes. Son distintos talleres y se irá comprobando cuáles tienen mayor aceptación o si hay que incorporar otros. Incluso, Fumero adelantó la posibilidad de una reformulación siempre contando con el proceso participativo previo a la hora de aplicarla. Bajo el paraguas de Islénior Aprende existen otras iniciativas como la Cátedra de Mayores junto a la Universidad de La Laguna dirigidas a los municipios de más de 50.000 habitantes. De momento está en marcha la formación a través de la garantía del sello Ecca.edu para una población potencial de 138.475 personas mayores de 65 años, el 14,5% de los 955.000 habitantes de la Isla. Cabe recordar que el 40%, 382.000, supera los 50. Pueden apuntarse en los centros de la organización en la Isla o en la Oficina de Voluntariado.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents