500 alumnos en prácticas refuerzan la plantilla del Cabildo de Tenerife
Estudiantes de centros universitarios y Formación Profesional llegan para mejorar los servicios públicos al ciudadano

Un estudiante de Formación Profesional durante unas prácticas laborales. / Carsten W. Lauritsen
El Cabildo de Tenerife ofrece prácticas a 500 estudiantes de media–578 fueron el curso pasado– que aumentan su plantilla de trabajadores de forma temporal gracias a acuerdos con más de 20 universidades y centros formativos de toda España. Están a punto de incorporarse este año para reforzar los servicios al ciudadano, tanto de la propia Corporación insular como de sus Organismos Autónomos, Consorcios y todo el Sector Público adscrito.
Convenio
El Consejo de Gobierno aprobó recientemente un nuevo convenio de cooperación educativa que incorpora al inventario de entidades a la Universidad Internacional Isabel I de Castilla, una institución privada a distancia con sede en Burgos y delegaciones en Valladolid y Miranda de Ebro. Este acuerdo permitirá que su alumnado pueda desarrollar su formación práctica en el Cabildo. La presidenta insular, Rosa Dávila, valora:«Reforzamos nuestro compromiso con la formación y el acceso al empleo juvenil, facilitando cada año la realización de prácticas externas a cerca de 600 estudiantes gracias a acuerdos con 23 universidades y centros formativos de toda España».
Instituciones
Entre ellas, la Universidad de La Laguna (343 alumnos el curso pasado), la de Las Palmas de Gran Canaria, la Complutense de Madrid y la de Granada, entre otras. Once estudiantes eran universitarios entre los 578. La institución también mantiene un Convenio Marco con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para la formación del alumnado de Formación Profesional. Fueron 224 los chicos procedentes de la FP que completaron su formación con prácticas en el ejercicio 2023-2024.
Alianzas
Dávila añade:«Estas alianzas permiten que cientos de estudiantes tengan su primer contacto con el mercado laboral, adquieran experiencia en su ámbito de estudio y tomen decisiones clave sobre su futuro profesional». «Desde el Cabildo de Tenerife, subraya la presidenta, «hemos puesto el foco en el empleo juvenil porque entendemos que es un colectivo clave para el presente y el futuro de nuestra Isla».
Desempleo
Según la última Encuesta de Población Activa, en enero de 2025 se ha reducido la tasa de paro juvenil hasta el 18,56%, una disminución de 4.520 jóvenes desempleados en solo un año. Rosa Dávila concluye:«La reducción del paro juvenil en casi nueve puntos es un logro, pero nuestro compromiso es seguir avanzando para que ningún joven en Tenerife se quede sin oportunidades y evitar la fuga de talento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- Un puente de Tenerife se viene abajo por las lluvias: no hay heridos pero sí cortes de agua y luz
- Así pillaron en un renuncio a tres campeones de ciclismo: Tenerife confirma las duras sanciones
- Un pueblo de la costa de Tenerife se recupera del susto tras una riada: 'Pasamos mucho miedo
- La Lotería Nacional cae en Tenerife
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Esta es la razón por la que Tráfico pone tantos radares en Tenerife y es preocupante
- Un chaparrón de quesos: la emblemática feria de Pinolere vence a la lluvia pero pierde la afluencia