La Iglesia anuncia este lunes el nombre del nuevo obispo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife

El obispo en funciones de la provincia tinerfeña y el obispo de la provincia de Las Palmas comunican en una rueda de prensa simultánea el nombre del nuevo prelado de la Diócesis tinerfeña elegido por el Vaticano

Antonio Pérez, obispo en funciones de la Diócesis Nivariense, de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con Bernardo Álvarez, el anterior obispo, al fondo.

Antonio Pérez, obispo en funciones de la Diócesis Nivariense, de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con Bernardo Álvarez, el anterior obispo, al fondo. / E. D.

Daniel Millet

Daniel Millet

Santa Cruz de Tenerife

La Iglesia anuncia este lunes el nombre del nuevo obispo de la Diócesis de la provincia tinerfeña, el sacerdote que sucederá al palmero Bernardo Álvarez. Lo adelantaron este domingo los dos obispados de Canarias a través de una convocatoria oficial remitida a los medios de comunicación.

El envío este domingo de las convocatorias de ruedas de prensa para este lunes del obispo interino de la provincia tinerfeña, Antonio Pérez, y el obispo de la de Las Palmas, José Mazuelos, para "un anuncio importante", como aseguran los comunicados de ambas diócesis, coincide con las oraciones en todas las iglesias de Canarias para la recuperación del Papa Francisco, que se encuentra en estado muy grave por una crisis respiratoria.

Precisamente, la celebrada este domingo en la Catedral de La Laguna en la que se lanzaron plegarias para la recuperación del Papa la ofició el obispo en funciones de Tenerife, Antonio Pérez.

El 16 de septiembre de 2024, Bernardo Álvarez Afonso (29 de julio de 1949, Breña Baja, La Palma) dejó de ser oficialmente obispo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. En un comunicado, la Conferencia Episcopal Española anunció que el papa Francisco acepta la marcha de Bernardo Álvarez. El religioso palmero había presentado su renuncia dos meses antes, el 29 de julio de 2024, justo el día que cumplió 75 años.

Álvarez se ajustaba así al Código de Derecho Canónico, es decir, a las normas que regulan la organización de la Iglesia católica latina. En el artículo 401.1 se recoge: «Al obispo diocesano que haya cumplido setenta y cinco años de edad se le ruega que presente la renuncia de su oficio al Sumo Pontífice, el cual proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias».

Bernardo Álvarez, el día del Cristo de La Laguna de 2024, su último acto oficial como obispo de Tenerife.

Bernardo Álvarez, el día del Cristo de La Laguna de 2024, su último acto oficial como obispo de Tenerife. / Arturo Jiménez

Bernardo Álvarez abandonaba el liderazgo de la Diócesis Nivariense después de 19 años de trayectoria. Había sido nombrado obispo el 29 de junio de 2005, recibió la ordenación episcopal el 4 de septiembre de ese mismo año en la Catedral de La Laguna y ese mismo día tomó posesión canónica de la Diócesis Nivariense.

Se abrió entonces un proceso de sucesión para el que Álvarez eligió el protocolo más rápido con el fin de que hubiera nuevo prelado antes de la Navidad. La razón: la enfermedad que padece, el ELA, que le imposibilita seguir ejerciendo como obispo de forma provisional. De hecho, Bernardo Álvarez podía haber permanecido en el puesto hasta la designación de su sucesor pero ha preferido acelerar el proceso y abandonar el cargo ante la grave afección que padece.

Apenas dos días después de la confirmación de la marcha de Bernardo Álvarez, el 18 de septiembre de 2024, su mano derecha, Antonio Manuel Pérez Morales, nacido hace 58 años en Santa Cruz de La Palma, era nombrado obispo interino de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El sacerdote, de la máxima confianza de Bernardo Álvarez, se convertía en el encargado de liderar la jerarquía de la Iglesia tinerfeña y de tutelar el proceso que desembocará este lunes, más tarde de lo que se prevía, en el anuncio del nuevo obispo.

El procedimiento elegido, regulado por el Vaticano, comenzó con el encargo por parte del papa Francisco al nuncio en España –que viene a ser su embajador– para que iniciase las gestiones con el fin de proponer a los candidatos. El nuncio español, Bernardito Auza, elevó la lista al Dicasterio para los Obispos de Roma, órgano que ha realizado la selección del elegido. Este lunes a las 1:00 horas se sabrá el nombre.

Tracking Pixel Contents