Puerto
Cuatro millones de pasajeros en los puertos de la Macaronesia
La Autoridad Portuaria resalta que se trata de un récord histórico desde la creación de Cruceros de las Islas Atlánticas en 1994

Cruceros en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife. / ED

Cruceros de las Islas Atlánticas (CAI en su denominación en inglés), la marca colectiva de la Asociación Internacional de Puertos de las Islas de la Macaronesia, que reúne a los puertos de Canarias (Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria), Azores, Cabo Verde y Madeira, ha superado, por primera vez, desde su formación, en 1994, los cuatro millones de pasajeros de crucero turístico. En concreto, CAI cerró 2024 con 4.179.673 pasajeros, «un récord histórico».
Según informa la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, se trata de un aumento del 25,5% en comparación con 2023, en el que el movimiento de pasajeros fue de 3.329.821. «El mismo ritmo de crecimiento se registró en el número de escalas, que pasaron de 1.609 barcos en 2023 a 2.043 el año pasado».
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- Nuevo macroproyecto en el sur de Tenerife: 300 millones de inversión y más de un millón de metros cuadrados
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- 7.000 internautas eligen el nombre de la nueva orca de Loro Parque y tiene mucho que ver con Tenerife
- El Gobierno de Sánchez 'fulmina' el proyecto de un puerto para el sur de Tenerife
- Enfado en Tenerife por un 'bulo' ecologista: los verdes denuncian un vertido, el Cabildo aclara que es agua salada
- La Fiscalía amplía la investigación por si hay delitos en el peor desastre ecológico de Tenerife
- Fallece Domingo Álvarez, la voz calmada del deporte canario con seis Juegos Olímpicos