Puerto de la Cruz

Alisios Norte pide la declaración de emergencia en la movilidad isleña

La asociación recuerda que instó a las administraciones a firmar un pacto por la movilidad para evitar que el asunto sea arma arrojadiza entre políticos

Retención de tráfico en la autopista del Norte (TF-5).

Retención de tráfico en la autopista del Norte (TF-5). / MARÍA PISACA

El Día

El Día

Puerto de la Cruz

La Asociación Alisios Norte solicita la declaración de emergencia en movilidad para Tenerife. La entidad considera que «es el momento de tratar este tema como un problema de salud pública y, como tal, debe ser considerado por las administraciones, con las herramientas dispuestas para tal fin que permitan agilizar los trámites y acometer actuaciones de urgencia, tal y como se ha hecho con la emergencia hídrica», señala el colectivo en un comunicado.

Iván Rodríguez de Azero, presidente de Alisios, sostiene que «ya no se trata de simple incomodidad». A su juicio, «estamos hablando de salud, productividad, convivencia y sostenibilidad». Para ello, «de la misma manera que la maquinaria administrativa se puso en marcha para abordar un problema tan grave como el de la falta de agua en un territorio insular como el nuestro, acortando los plazos para acometer obras necesarias, toca ahora estudiar si es posible hacer lo mismo con la movilidad», reflexionó.

Para la Asociación, es necesario firmar un Pacto por la Movilidad «para evitar que este tema se siga convirtiendo en arma arrojadiza entre los políticos». En este sentido, «Alisios Norte ya ha reiterado esta invitación a los partidos en el gobierno o en la oposición, así como al resto de entidades y organismos públicos y privados sin que se haya por fin materializado». De esta manera, «habría un compromiso firme por parte de las fuerzas políticas para culminar las obras previstas sin depender de los cambios de color político en las instituciones».

El presidente de Alisios Norte mantiene que «la hoja de ruta ya ha sido definida técnicamente, tal y como hemos podido conocer en las reuniones a las que hemos sido convocados por parte del Cabildo. Ahora, lo que falta es compromiso para su cumplimiento. Desde la presidencia del Cabildo había intención de firmar este Pacto por la Movilidad, pero no sabemos por qué se retrasa», recuerda Iván Rodríguez de Azero.

«Aplaudimos las iniciativas en marcha, pero seguimos considerando que no son suficientes», plantea. «Echamos en falta responsabilidad y altura de miras, tanto por parte de quienes ahora están en la oposición como de quienes gobiernan, que siguen usando a los que sufrimos a diario este problema como arma arrojadiza para sus cuitas políticas», apunta Rodríguez de Azero. Desde Alisios Norte «apostamos por el consenso cómo única fórmula para lograr avances. Consenso político y también social para entre todos poner fin o minimizar en la medida de los posible el problema actual. Es en ese camino en el que nos ofrecemos a colaborar».

Tracking Pixel Contents