Tres gigantes de la movilidad y la innovación ferroviaria participan en el Concurso del Tren del Norte de Tenerife

SENER, Ardanuy Ingeniería y la alianza Consultans-Transconsult compiten en el proceso impulsado por el Cabildo de Tenerife para mejorar la movilidad en el norte de la isla y la idea es que los ganadores se conozcan a finales de 2026

El proceso de selección evaluará la viabilidad técnica, económica y ambiental de cada propuesta, asegurando que el modelo elegido no consuma más territorio, preserve el paisaje y mejore la calidad de vida de los ciudadanos.

Rosa Dávila en rueda de prensa

Arturo Jiménez

Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife, a través de Metrotenerife, ha recibido las candidaturas de tres prestigiosas empresas con experiencia internacional en grandes infraestructuras de transporte para el Concurso de Ideas del Tren del Norte, una iniciativa clave para definir el futuro del transporte ferroviario en la isla.

Las firmas SENER, Ardanuy Ingeniería y la alianza Consultans-Transconsult han formalizado su inscripción en el proceso, aportando su conocimiento en infraestructura ferroviaria, movilidad sostenible e innovación en transporte. La idea es que los ganadores se conozcan a finales de 2026.

Así sería el tren del norte de Tenerife

ED

Concurso de ideas

El proceso de presentación de candidaturas finalizó el 31 de enero de 2025, dando inicio a un concurso que se desarrollará a lo largo de 20 meses hasta septiembre de 2026.

Este proyecto tiene como objetivo “diseñar un sistema ferroviario innovador, eficiente y respetuoso con el territorio, que no consuma más suelo, se integre en el paisaje tinerfeño y no altere el entorno urbano ni natural de la isla” comenta la presidenta, Rosa Dávila

Añade, además, que “el trazado deberá seguir el corredor de la autopista TF-5 sin afectar a su capacidad, garantizando la intermodalidad con el tranvía y el futuro tren del sur, en línea con el modelo de movilidad sostenible que estamos diseñando en el Cabildo para acabar con un problema histórico como es la congestión vial y, así, mejorar la calidad de vida de los tinerfeños y tinerfeñas”.

Norte de Tenerife: movilidad sostenible y eficiente

En la actualidad, Tenerife tiene un intenso problema de congestión de tráfico en varias zonas, especialmente, en el corredor de movilidad entre la capital, Santa Cruz de Tenerife, y la vertiente norte. Una realidad que precisa de la planificación de un transporte colectivo de alta capacidad y adecuado a la orografía de esa parte de la isla.

Es por ello que el Cabildo de Tenerife ha convocado este concurso de ideas que presenten propuestas de alternativas ferroviarias distintas a las convencionales, las cuales tienen que responder a una serie de requisitos y/o necesidades adaptadas a esta zona de la isla.

Tracking Pixel Contents