El polvo de sílice que causa cáncer desaparecerá del tranvía en junio

La amenaza de esta sustancia a la salud provocó la huelga que mantiene la plantilla

El silicato de calcio lo reemplazará en el sistema de frenado

Parada del tranvía de Weyler en una hora punta de un día laborable.

Parada del tranvía de Weyler en una hora punta de un día laborable. / MARÍA PISACA

Santa Cruz de Tenerife

El pasado 9 de febrero se cumplió un año –en su última etapa– de la huelga de los trabajadores de Metropolitano de Tenerife, entidad dependiente del Cabildo, que comenzó el viernes de la Cabalgata del Carnaval de 2024. La causa principal del conflicto ha sido atendida ahora por la institución insular que anunció ayer la eliminación completa el próximo mes de junio del sistema de frenado del polvo de sílice, sustancia cancerígena (lo ratificó así la UE en 2020) que el comité de empresa ha solicitado que se sustituya. Ahora se da garantías de que se hará usando el silicato de calcio que ya implantó en 2021 Metrobilbao.

El Cabildo de Tenerife y la empresa, en colaboración con Alstom, el suministrador de los vagones y otros elementos del sistema tranviario, llevó a cabo, según señaló la presidenta, Rosa Dávila, un «intenso trabajo de investigación, pruebas y adaptación tecnológica para eliminar el uso de polvo de sílice en el sistema de frenado». Esta es la cronología de ese proceso

Una vez confirmado el silicato de calcio como «una alternativa segura y eficaz», el proceso de sustitución progresiva en los 26 tranvías de la flota ya está en marcha y se espera que concluya en junio con la garantía un sistema de frenado más seguro y libre de polvo de sílice.

Desde principios de 2024, se desarrolló un plan estructurado en varias fases, que incluyó la búsqueda de materiales alternativos, ensayos en laboratorio y pruebas en las vías. Durante la primera mitad de 2024 se realizaron estudios para identificar materiales con características similares, concluyendo que el silicato de calcio es una opción óptima en seguridad y en eficacia en el frenado.

En julio de 2024 comenzaron las primeras pruebas en las vías de Tenerife con el nuevo material. Durante estos ensayos, se detectó un problema en el sistema de frenado con carga máxima, lo que llevó a un proceso de investigación y ajustes en el software. En noviembre de 2024, las pruebas fueron exitosas, lo que permitió avanzar a la siguiente fase.

El proceso de sustitución del polvo de sílice será escalonado para garantizar una transición segura. A lo largo de los próximos meses se han establecido varias fases para validar el rendimiento del nuevo material y asegurar su correcto funcionamiento en la flota.

La primera fase de pruebas comenzó en diciembre de 2024, cuando un tranvía en servicio comercial utilizó el nuevo material en la mitad de sus depósitos de arena. Durante 15 días se monitorizó su desempeño sin detectarse problemas en el frenado. Tras este resultado positivo, se procedió a una segunda prueba con el mismo vehículo, pero esta vez con todos sus depósitos cargados con silicato de calcio. Nuevamente, fue satisfactoria, sin incidencias en la adherencia ni en el consumo.

En enero de 2025 se amplió la implantación a dos tranvías operando simultáneamente con el nuevo material durante dos meses. Aunque esta fase sufrió un ligero retraso debido a la demora en la llegada del silicato de calcio, una vez iniciada las pruebas confirmaron la viabilidad de la sustitución.

A partir de la última semana de marzo comenzará la sustitución progresiva en los 24 tranvías restantes. Este proceso implicará el vaciado de los depósitos que contienen polvo de sílice, la limpieza de los sistemas de distribución y la recarga con silicato de calcio. Se estima que esta fase durará entre dos y tres meses. Finalmente, en junio de 2025, todos los tranvías de Tenerife estarán operando con el nuevo material sin polvo de sílice.

Metrotenerife hará una limpieza de todas las instalaciones y vías donde se haya trabajado con el material anterior, asegurando la eliminación de cualquier residuo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents