Tenerife cede un dron al Seprona para proteger la naturaleza de la Isla

El dispositivo, valorado en 3.000 euros, dispone de la tecnología más avanzada con definición en vídeo de hasta 15 kilómetros

Personal de Protección Civil del Norte de  Tenerife en el momento de recibir un dron en una imagen de archivo.

Personal de Protección Civil del Norte de Tenerife en el momento de recibir un dron en una imagen de archivo. / E.D.

Santa Cruz de Tenerife

Un dron de última generación para el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. El Cabildo de Tenerife cede este dispositivo, valorado en 3.000 euros y con una definición en vídeo de hasta 15 kilómetros, para reforzar la vigilancia ambiental en la Isla y en concreto la protección de los espacios naturales. La presidenta insular, Rosa Dávila, destacó ayer la colaboración entre administraciones para la conservación del medio natural.

Características

El artefacto volador está equipado con una cámara de alta resolución, un sistema de detección de obstáculos en 360 grados y transmisión de vídeo en alta definición (HD) hasta esos ya mencionados 15 kilómetros de distancia, facilitando la supervisión en tiempo real.

Autonomía

La autonomía del dron es de 43 minutos de vuelo facilitará la supervisión de áreas protegidas, reforzando las labores de control ambiental, la detección de actividades irregulares y la supervisión de zonas de difícil acceso.

Valoración

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el vicepresidente insular, Lope Afonso, informaron de la cesión del dron tras el Consejo de Gobierno de ayer. Dávila, señala que «la vigilancia y protección de los espacios naturales es una de las cuestiones fundamentales en su gestión» . Añade que «para ello, se requiere contar con los medios personales adecuados y suficientes y los correspondientes recursos materiales» entre los que, explica «cabe citar los vehículos aéreos no tripulados». Concluye la presidenta:«Con este dron reforzamos la colaboración entre administraciones y el Seprona dispondrá de nuevas herramientas tecnológicas para seguir desempeñando su labor de protección ambiental».

Protección

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que “además del trabajo que realizan nuestros Agentes de Medio Ambiente, es importante la colaboración y coordinación entre administraciones para la vigilancia de los espacios naturales protegidos. Prácticamente la mitad de la Isla de Tenerife, el 48% de la superficie, tiene algún tipo de protección ambiental y la tecnología nos permitirá avanzar en nuestra labor de conservación y protección”.

Apoyo

Respecto a la Guardia Civil en la Isla, recordar que CC y PP, partidos del gobierno insular, exigen a Interior que no disuelva el Grupo de Reserva y Seguridad Nº8 (GRS 8) de Canarias, unidad ubicada hasta ahora en Tenerife-Norte. Presentarán una moción al pleno de este mes para mostrar su apoyo al «papel fundamental» de la Benemérita. Los portavoces, José Miguel Ruano y Lope Afonso, detallan «un compromiso real» en la consignación de 20.000 euros en el presupuesto 2025 «para ayudar al Ayuntamiento de Arafo a modificar su planeamiento y ceder suelo» donde el Ministerio del Interior «ejecute una obra» y esta unidad tenga nueva sede.

Cheques guardería

El Consejo de Gobierno aprobó ampliar en 100.000 euros la partida presupuestaria del cheque guardería hasta alcanzar los 1,3 millones, tras recibir 2.034 solicitudes en la última convocatoria, un incremento de 534 respecto al año anterior, un 36% más en comparación con las 1.500 registradas en la primera edición del programa. Rosa Dávila indica que el aumento en la demanda refleja la creciente necesidad de apoyo económico para la escolarización de menores de tres años. De ahí la dotación adicional que se suma a la inversión inicial de 1,2 millones de euros con el objetivo de atender la lista de reserva y garantizar que ninguna familia que cumpla los requisitos quede sin ayuda. «Este incremento responde al compromiso adquirido desde el inicio del programa» incide Dávila antes de concluir:«Nuestro objetivo es ayudar a las familias de Tenerife en la conciliación laboral y familiar». El Cheque Guardería permite recibir hasta 800 euros por unidad familiar para cubrir gastos como matrícula, custodia, higiene, alimentación y vestuario, además de otorgar libertad de elección del centro infantil. El Cabildo espera llegar a más de 6.000 familias este mandato (2023-2027).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents