Puerto de la Cruz

Prorrogada la cesión temporal de cuatro cañones históricos

El Museo Histórico Militar de Canarias y el Consistorio firman el acuerdo preceptivo

Santiago Conde de Arjona (i), Leopoldo Afonso (c) y Pedro Campos.

Santiago Conde de Arjona (i), Leopoldo Afonso (c) y Pedro Campos. / ED

El Día

El Día

Puerto de la Cruz

Leopoldo Afonso, alcalde de Puerto de la Cruz, y Santiago Conde de Arjona, coronel director del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, firmaron el acuerdo que regula la prórroga de la cesión temporal en depósito de piezas del Museo Histórico Militar de Canarias. En concreto, los cañones de bronce Malacayo y Júpiter, así como los de retrocarga Nº 174 y Nº 570.

Estos cañones están catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC) del Patrimonio Histórico Mueble del Ministerio de Defensa. El convenio estará vigente hasta el 15 de julio de 2026, prorrogable por un máximo de cinco años.

El concejal de Patrimonio, Pedro Antonio Campos, valoró como «un logro» el hecho de «recuperar este convenio tras cuatro años sin renovación. La pérdida potencial de estos valiosos cañones hubiera significado un golpe a nuestra identidad cultural».

El alcalde, Leopoldo Afonso, se refirió a que «refuerza nuestra responsabilidad como custodios del legado cultural . Los cañones son testigos de nuestra historia y su presencia en nuestra ciudad es esencial para educar y recordar a las futuras generaciones».

El coronel Santiago Conde de Arjona subrayó la importancia del acuerdo porque fortalecer la relación entre instituciones y porque «estos cañones no son solo piezas militares, son narradores silenciosos que nos conectan con nuestro pasado. Conservarlos y exhibirlos es fundamental para fomentar el interés por nuestra historia militar y cultural. Son maravillas que representan nuestra historia bélica, el ingenio y el arte que ha perdurado a lo largo del tiempo».

Tracking Pixel Contents