El Rosario renueva cinco kilómetros de asfalto tras el alcantarillado de Lomo Pelado
La primera red de saneamiento de la zona y parte de Las Rosas está a punto de culminar
Implica la repavimentación de una decena de calles

Los trabajos de asfaltado realizados en la zona. / El Día
D. Ramos
Los núcleos de Lomo Pelado y parte de Las Rosas, en El Rosario, tendrán su primera red de saneamiento tras dos años y medio de obras. Hasta ahora, los vecinos del lugar se deshacían de sus aguas residuales a través de pozos negros, el modelo habitual en los grupos de viviendas diseminadas de toda Canarias y que puede acarrear riesgos para el medio natural en forma de vertidos o filtraciones.
La última fase de esta actuación, de 3,5 millones de euros de inversión, viene determinada por el reasfaltado de alrededor de cinco kilómetros de vías públicas. Se trata de unos trabajos que se llevan a cabo desde hace algunas semanas y que implican la ejecución de nuevo pavimento en prácticamente la totalidad del barrio de Lomo Pelado y, parcialmente, en Las Rosas.
El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, destacó que con este proyecto se logra «un municipio más seguro y sostenible, no solo impidiendo cualquier posible vertido que afectase a nuestro medio ambiente, sino también mejorando el aprovechamiento del agua, puesto que junto al alcantarillado hemos incluido también una nueva red de pluviales y de abastecimiento de agua». También se refirió a la mejora de la conducción de elevación de agua en una zona de Lomo Pelado, desde La Parra hasta el depósito de La Montañeta, así como en gran parte de la red de agua que abastece a toda La Esperanza y otros núcleos.
«Trabajamos para conseguir el objetivo de cero vertidos a lo largo y ancho de nuestro municipio, algo que cada vez está más cerca y que supondrá un antes y un después para mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona y para evitar contaminar nuestro subsuelo», subrayó Gil.
Dadas las dimensiones de dicho programa de obras, los trabajos se han venido sucediendo en distintas fases. Actualmente se desarrollan en las calles Elías Vera y Doctor Caldera. Además, desde el Consistorio rosariero también ponen de relieve que tras el reasfaltado y la nueva señalización vial se ganarán 125 plazas de aparcamiento en toda la zona, pasando de 87 a 212.
Los trabajos de la Red de Alcantarillado separativa de Lomo Pelado y Estación de Bombeo de Aguas Residuales e Impulsión Lomo Pelado-Las Rosas se iniciaron en el camino de Las Lagunetas y, tras su finalización, hará posible que alrededor de 800 habitantes de la zona puedan verter sus aguas residuales a una red de saneamiento que conecta con el colector general de la carretera La Esperanza-Llano del Moro (TF-272) en dirección hacia la estación depuradora de Buenos Aires, en Santa Cruz.
«Cabe recordar que se trata de una actuación de nada menos que 3,5 millones de euros, de una estructura crítica y que está subvencionada por la Consejería de Transición Ecológica y Lucha Contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias e incluye una aportación municipal», indicó el Ayuntamiento de El Rosario.
Cuatro fases
Debido a la importancia con la que cuenta esta actuación para la zona, adjudicada a Construcciones Elfidio Pérez Sociedad Limitada-Obras Geotécnicas de Canarias Sociedad Limitada, los trabajos se distribuyeron en cuatro fases, que se desarrollaron progresivamente en las calles Elías Vera, Bethencourt, Perera, Doctor Caldera, Transversal doctor Caldera y un tramo de Preventorio, así como en los caminos El Centro, Las Lagunetas y El Chorro. Se suma a lo anterior un tramo entre la carretera de La Esperanza (TF-24) y la trasera de la ermita de Las Rosas.
Además de las propias redes primarias de drenaje y saneamiento, pozos de registro e imbornales, se ejecutó la estación de bombeo de aguas residuales en la zona baja de Lomo Pelado, junto al camino El Centro, que está previsto que no solo recogerá las aguas de este barrio, sino, además, las del próximo de Las Rosas, evacuando todas ellas al mencionado colector general de la TF-272.
Suscríbete para seguir leyendo
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide