El turismo alemán refuerza su apuesta por Tenerife pese a la incertidumbre política y económica del país germano
La Isla acoge el mayor congreso de la industria turística de Alemania, que pone de relieve el incremento de reservas en la Isla y un interés creciente por la oferta tinerfeña de calidad

Congreso de la industria turística alemana en Santa Cruz de Tenerife / Andrés Gutiérrez

El turismo de Alemania refuerza su apuesta por Tenerife pese a la incertidumbre política y económica del país germano. Lo pusieron de manifiesto las principales empresas alemanas del sector este domingo en la primera jornada del congreso FVW Travel Talk, considerado como el más relevante de la industria turística de este país, que se celebra en Santa Cruz.
El encuentro, organizado por el grupo de medios de comunicación FVW Travel Talk y que contó con la colaboración de Turismo de Tenerife, entidad adscrita al Cabildo, se celebra por segunda vez en la Isla, después de una primera edición en 2021, y reúne a cerca de medio centenar de los más relevantes expertos del sector y agentes de viajes germanos.
Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo tinerfeño y consejero de Turismo, aseguró este domingo en el Hotel Iberostar Mencey de Santa Cruz, donde tiene lugar la convención, que el objetivo es aprovechar esta "gran oportunidad" para comentar "de tú a tú" a las principales compañías alemanas la apuesta de la Isla "por la sostenibilidad" y "el turismo de experiencias", que "prima la calidad y el equilibiro".
El mensaje ha llegado a las agencias de viajes y turoperados germanos y los resultados comienzan a llegar. Según revelaron las empresas alemanas y el propio Lope Afonso, las reservas de los turistas alemanes para visitar Tenerife han aumentado después de años de estancamiento. Y las previsiones apuntan que se mantendrá esta progresión.
Arno Richartz, representante de Schauinsland, uno de los principales turoperadores de Alemania, confirma el interés creciente por Tenerife, un lugar que "gusta mucho" en su país por su extensa oferta, que combina el tradicional sol y playa con una propuesta de mayor calidad que abarca actividades en la naturaleza y experiencias gastronómicas y culturales.
"Valoramos mucho la importante mejora de las infraestructuras de Tenerife y su amplia oferta, y también valoramos que Tenerife haya tenido en cuenta que somos un mercado fiel y curioso", aseguró Richartz en uno de los descansos del congreso.

Lope Afonso, vicepresidente del Cabildo de Tenerife, se dirige a los asistentes del congreso de la industria turística alemana en Santa Cruz. / Andrés Gutiérrez
Las estadísticas corroboran que Alemania ha vuelto a poner sus ojos en Tenerife. En todo 2024, de los 7,1 millones de turistas que recibió Tenerife -incluyendo los españoles-, 864.000 procedían del país germano. Es decir, Alemania es el tercer mayor mercado para la Isla. Los británicos siguen siendo los líderes, con 2,8 millones, y segundos se sitúan los peninsulares, con 900.000.
Aunque el mercado alemán ha vivido años de estancamiento, ahora vuelve a apostar por Tenerife. En el conjunto de 2024, el número de turistas germanos alojados en establecimientos turísticos de Tenerife se situó en 447.017, un 3,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. Y las previsiones no paran de crecer, aunque de una manera sostenida.
Ya en la última feria ITB de Berlín, la Isla comprobó que continúa consolidando su posicionamiento en el mercado alemán, recibiendo en 2023 un total de 773.544 visitantes alemanes, lo que supone un incremento del 16% respecto al ejercicio anterior.
El medio centenar de profesionales alemanes permanecerá en la Isla hasta miércoles conociendo todos los detalles de la oferta turística de Tenerife y la situación de las conexiones aéreas. Aprovecharán su estancia para realizar visitas a algunos de los puntos más visitados.
Durante los cinco días que dura el congreso, los asistentes conocerán por ejemplo las propuestas de Tenerife para unas vacaciones premium y de experiencias activas, "siempre bajo la premisa", aclaró Lope Afonso, "de la sostenibilidad del destino".
Dentro de la programación prevista, este domingo se celebraron unas jornadas de trabajo a modo de mesas redondas en el Iberostar Gand Hotel Mencey de Santa Cruz en las que los profesionales de la industria alemana tuvieron la oportunidad de celebrar sesiones de trabajo con empresas del sector turístico de la Isla, establecer sinergias y estrechar lazos profesionales.
La reunión combina sesiones de trabajo y debates en los que se establecen nuevas estrategias y visiones sobre cómo establecer y promocionar eficazmente el destino en el mercado alemán, para lo que se realizarán también visitas y excursiones. Desde La Laguna al Parque Rural de Anaga, pasando por cursos de cocina canaria y degustación de vinos de Tenerife, senderismo o la práctica del golf, entre otras.
El congreso FVW se celebra desde hace más de 20 años y además de reunir a los principales operadores turísticos alemanes, desde agentes de viajes a representantes de las autoridades y asociaciones turísticas de los destinos, cuenta también con la presencia de especialistas en productos de los principales operadores turísticos de ese país. Así, están presentes representantes de líneas aéreas como Condor o Eurowings y turoperadores como TUI Alemania, Alltours, Schauinsland o Dertouristik.
El congreso se celebra precisamente en un momento vital para el futuro de Alemania, la economía más sólida de Europa aunque atraviesa por un momento de inestabilidad. Alemania afronta sus elecciones más complicadas este próximo 23 de febrero, mientras la incertidumbre acapara las últimas semanas. Y no es para menos después de que el primer canciller, Olaf Scholz, perdiera una moción de confianza y se disolviera la coalición de gobierno del Partido Socialdemócrata (SPD), Los Verdes y el Partido Liberal. Al tiempo que la economía alemana ha registrado su segundo año consecutivo de recesión en 2024.
No obstante, la estructura económica alemana es lo suficientemente robusta - en parte por el gran peso de la industria- para mantener una gran capacidad de revertir la situación. La tasa de ahorro de sus hogares supera el 20%, de las más elevadas entre las grandes potencias; el endeudamiento público sigue contenido (62% del PIB), y su déficit, reducido (2,6%), datos que dejan al país un gran margen de maniobra para impulsar incentivos sin que se resientan las cuentas públicas.

Concentración por fuera del Hotel Mencey, donde se celebra el congreso de las empresas turísticas alemanas, de colectivos que piden un nuevo modelo. / Andrés Gutiérrez
Uno de los asuntos que se abordaron fueron las movilizaciones de colectivos tinerfeños, principalmente ecologistas, contra el modelo turístico de Canarias. Lope Afonso señaló que se ha informado a las empresas alemanas de una apuesta cada vez mayor de la Isla por estrategias "sostenibles". "Nos estamos centrando más en apostar por la calidad, más que por la cantidad. Es lo que les hemos transmitido, que vamos hacia un modelo que prima la rentabilidad y el equilibrio con el medio ambiente y las necesidades sociales y económicas de la Isla", sunrayó el vicepresidente del Cabildo.
Lope Afonso recordó que uno de los avances que han conocido los representantes de las empresas turísticas alemanas reunidos en Tenerife son las restricciones que han comenzado a fijarse en los principales espacios naturales de la Isla, como el Parque Nacional del Teide, el barranco de Masca o la Punta de Teno.
Precisamente este domingo, por fuera del Hotel Iberostar Mencey, esos colectivos que exigen otro modelo menos depredador con el territorio y más acorde con las necesidades sociales celebraron una concentración. Alrededor de 300 personas participaron en una protesta, en el tramo de la Rambla que queda frente al Hotel Mencey, que se desarrolló sin el menor incidente.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- Esta podría ser la solución definitiva para acabar con las colas en Tenerife
- La realidad del tiburón hallado muerto en Tenerife: 'Uno cada dos o tres meses
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel