Esta es la solución de Tenerife para repoblar el área afectada por los devastadores incendios de 2023
Una partida de 5,1 millones de euros del Cabildo de Tenerife impulsa la sustitución de la variedad importada de pino radiata por las especies autóctonas de pino canario

Pinos de repoblación. / EP
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife aprobó este miércoles una partida económica para repoblar la masa forestal afectada por el gran incendio de los montes de Arafo y Candelariaentre agosto y noviembre de 2023.
Un siniestro que quemó unas 15.000 hectáreas de terreno y afectó a 12 municipios, cuatro de los cuales serán los protagonistas de las actuaciones acordadas para paliar los efectos del fuego forestal.

El Día
Restauración ambiental
Para ello, el área de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias del cabildo ha aprobado una partida de 5,1 millones de euros para la restauración ambiental de los montes de Tacoronte, La Victoria, Santa Úrsula y La Orotava afectados por el gran incendio de 2023.
Los trabajos contemplan el tratamiento del combustible muerto (apeo, retirada y saca), así como la reposición de la superficie ocupada por el pino radiata afectada, una variedad importada, que será repoblada con especies autóctonas del mismo árbol.
El plazo de ejecución del proyecto es de 42 meses y se divide en dos fases, con 36 meses para la primera fase y 6 meses la segunda.

Imagen del incendio en Arafo, el 16 de agosto de 2023 / Andrés Gutiérrez
Solicitar los informes
Una vez que el Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto, el siguiente paso es solicitar los informes y autorizaciones a los mencionados ayuntamientos; también al órgano gestor del espacio natural protegido y a la consejería de Patrimonio Histórico.
A partir de ahí, el proyecto se someterá a 20 días de información pública para su aprobación definitiva.
El vicepresidente primero, José Miguel Ruano valora la iniciativa, apuntandon que "el objetivo es la recuperación sostenible de la masa forestal con el pino canario como base para repoblar en lugar del radiata importado".
Valora "las labores en zonas de difícil acceso y mucha verticalidad en el norte de la isla y adelanta para concluir que está inversión podría aumentar con más crédito en los próximos meses su fuera necesario".
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio