El MUNA estudiará el ejemplar de 'diablo negro' localizado en aguas de Tenerife y las causas de su muerte
El animal fue encontrado a unos dos kilómetros de la costa en un estado muy precario

@jara.natura
El Museo de Ciencias Naturales (MUNA) de Tenerife va a analizar las causas de la muerte del ejemplar de 'diablo negro' que fue grabado en la costa de Guía de Isora por miembros de la ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación de tiburones y rayas en Canarias.
El pez, una hembra adulta y que normalmente vive en profundidades abisales, acabó muy cerca de la superficie y a unos dos kilómetros de la costa de Tenerife, aunque en un estado de salud muy precario hasta que murió horas después.
La especie, conocida como 'Melanocetus johnsonii', habita en aguas profundas, generalmente entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad, y su característica más notable es el apéndice dorsal dotado de bacterias bioluminiscentes que utiliza para atraer a sus presas en la oscuridad de las profundidades.

Sara Fernández
Normalmente solo se han registrado larvas o ejemplares en estado deteriorado cerca de la superficie y la hembra es mayor que el macho, llegando hasta los 18 centímetros.
El hallazgo
Este pez, conocido por la película 'Buscando a Nemo', fue grabado a plena luz del día y casi en la superficie. Algo muy extraño, puesto que se trata de un animal que normalmente está a mayor profundidad.
El avistamiento se produjo el pasado 26 de enero cerca de la costa de playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora y, de hecho, la bióloga marina Laia Valor explicó a la agencia EFE en su momento que solo se habrían avistado tan cerca de la superficie larvas o ejemplares adultos muertos.
Este avistamiento se considera casi un hecho extraordinario, ya que es algo muy puntual y esporádico.
El animal, según explicaron las personas que lo localizaron, solo duró vivo unas pocas horas.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Esta podría ser la solución definitiva para acabar con las colas en Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- CC, PP y Vox firman la moción de censura contra el PSOE en Granadilla de Abona
- La realidad del tiburón hallado muerto en Tenerife: 'Uno cada dos o tres meses
- El nuevo obispo de Tenerife: 'Pediré perdón a quien ha sufrido abusos en el seno de la Iglesia