La comarca Nordeste de Tenerife recupera la red de Las Peñuelas para el riego

La ansiada instalación de Tegueste llevaba cinco años sin agua hasta que Balten tomó la gestión para «aliviar» la sed de los agricultores de la zona

Vueve a manar agua del estanque de Las Peñuelas en Tegueste.

Vueve a manar agua del estanque de Las Peñuelas en Tegueste. / E.D.

Santa Cruz de Tenerife

Los agricultores de la Comarca Nordeste de Tenerife–Valle de Guerra, Tejina, Tegueste y Tacoronte– recuperan después de cinco años «de trabajo y constancia», según fuentes del colectivo, la ansiada red de riego que parte del estanque de Las Peñuelas en Tegueste y puede llegar a abastecer, previo enganche, a los contadores de 140 agricultores de la zona.

Gestión

Plantean que «hemos conseguido que el Cabildo de Tenerife se haga cargo de la gestión de la red de la Comunidad de Regantes» y que «a través de Balten (entidad insular dependiente) comience el llenado y posterior puesta en funcionamiento» de esos más de 100 puntos de suministro de agua agrícola en las medianías. «Una gran noticia» valora el viticultor Romeo Rodríguez en una Isla declarada en emergencia hídrica por la sequía desde el año pasado. Rodríguez valora que «se trata de «una vieja solicitud y reclamación» a los gobiernos insulares anterior presidido por Pedro Martín, con Javier Parrilla al frente del Sector Primario y actual de Rosa Dávila y Valentín González en ambos cargos, así como municipal con la alcaldesa Ana Mena a frente. Rodríguez valora y agradece a labor «perseverante» de Ana Sánchez Espadas, gerente de Balten.

Actuación

La entidad ha llevado a cabo inicialmente una actuación en el estanque para la reparación al tratarse de una instalación sin uso desde hace cinc años. Lo primero ha sido el llenado que los campesinos de la zona han observado con «alivio y esperanza» para comprobar que no hay perdidas de agua. El segundo paso será comprobar que la red de tuberías está en las condiciones adecuadas. Posteriormente, Balten instará a los titulares a darse de alta para recibir el ansiada agua y poder regar sus fincas.

Convenio

El estanque de la comunidad de regantes Las Peñuelas, propiedad del Cabildo de Tenerife, funcionaba a través de un convenio del año 2007 cuando era presidente Ricardo Melchor y alcalde Vidal Suárez. La infraestructura, estanque y red de tuberías, es propiedad del Cabildo y uno de los puntos de aquel convenio de hace 18 años especificaba que si el ayuntamiento no realizaba las labores de mantenimiento, inmediatamente pasaría a ser gestionado por el propio Cabildo a través de Balten. Romeo recuerda que «en el momento actual estamos pendientes de que se lleve a efecto la reversión que fue solicitada en su día para que Balten gestione». Al parecer el ayuntamiento lo comunicó al Cabildo desde mayo de 2024 «pero estamos todavía a la espera».

Pozo

Los agricultores entienden que otro paso debe ser la operatividad del pozo cercano que está en el barranco. Ven «muy interesante» que se hiciera como en el pozo de Angola en el sur, en concreto en Vilaflor, y se ponga en funcionamiento a través de alguna fórmula para que el Consejo Insular de Aguas o Balten puedan realizar las operaciones necesarias para que este pozo eleve agua porque la tiene en su interior.

Abandono

 En estos últimos cinco años al parar también el suministro del pozo de los Laureles, se abandonaron las fincas en la próxima ladera sur, perdiéndose los muchos cultivos de hortalizas que en había. Romeo Rodríguez apunta que «la viña se ha mantenido con la pluviometría y un poco los árboles frutales, pero casi todo el paisaje se ha convertido en un secarral y el estado de abandono de toda esta zona es ahora mismo impresionante». Sentencia:«Todo se está secando y parece que no pasa nada».

Esperanza

La esperanza está puesta en la secuencia que se presume se haga realidad en breve. En cuanto Balten tenga la infraestructura llena y se compruebe su estanqueidad puede comenzar a comprobar que toda la red de tuberías está en perfecto funcionamiento y no hay pérdidas ni deterioro. Va desde arriba de la Mesa Mota hasta la rotonda de entrada a Pedro Álvarez y de la del campo de fútbol de Tegueste hasta justo encima del cementerio. En total, esos 140 contadores ya mencionados.

Paso

El siguiente paso será decirle a las personas que quieran contratar la póliza del contador que vayan a la oficina a pagar la fianza que deben abonar. Una gestión que deberá hacer Balten. A partir de ahí, resume Romeo, resta que «las personas comiencen a regar sus huertas y se recuperen todas esas medianías gracias a esta elevación de agua para nuestro campo que buena falta le hace».

Pendiente

 Pero hay otra obra pendiente y reclamada también desde hace cinco años. Incluso, valora el agricultor, «está incorporada al acuerdo institucional del 1 de marzo del año pasado que declaró la emergencia hídrica». Ahonda en ello: «En el punto 33 de medidas y acciones a realizar quedó plasmada la elevación, la impulsión desde la balsa de Valle Molina, en El Socorro, hasta la Mesa Mota de agua, principalmente regenerada Un proyecto muy demandado».

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents