Aparecen nuevos restos de rituales de santería en un monte de Tenerife: abierta una investigación por el uso de velas
Agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife hallaron recipientes con cenizas, las velas totalmente consumidas y caretas en Las Lagunetas

Restos de rituales de santería encontrados este lunes en Las Laguneras. / Agentes Forestales y de Medio Ambiente de Canarias (Afmacan)

Aparecen nuevos restos de rutuales de santería en los montes de Tenerife. Esta vez ha sido en el Paisaje Protegido de Las Lagunetas, en un punto perteneciente al municipio de El Rosario. Esta vez no aparecieron restos de animales pero sí caretas y recipientes con cenizas.
El departamento de Medio Natural del Cabildo de Tenerife ha abierto una investigación sobra la autoría de este ritual religioso al tratarse de una actividad no autorizada que deja gran cantidad de residuos, así como velas encendidas, con un elevado riesgo de incendio forestal.
Agentes de Medio Ambiente del Cabildo fueron los que hallaron los desperdicios en Las Lagunetas la mañana de este lunes y las velas, que ya están completamente consumidas.
La aparición de este tipo de desperdicios utilizar en rituales en Tenerife es muy frecuente en todos los montes de la Isla, especialmente Las Lagunetas y el Parque Nacional del Teide. La mayoría están asociados a la santería, una religión de la diáspora africana desarrollada en Cuba a fines del siglo XIX. Sus creencias derivan directamente de la cultura y religión yoruba, de origen africano, que en algunas zonas de la América española se sincretizaron con el catolicismo.
En algunos casos aparecen restos de animales y en otros no, como es este último, revelado por la Asociación de Agentes Forestales y de Medio Ambiente de Canarias (Afmacan) a través de sus redes sociales.
Estas prácticas han obligado a los cuerpos y fuerzas de seguridad a desplegar incluso operaciones al albergar actividades irregulares o delictivas. Es el caso de la detención por parte de funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, en una operación conjunta con agentes de la Policía Nacional, de tres personas en Tenerife en mayo de 2023, dos hombres y una mujer, como presuntos autores de los delitos de contrabando y contra la flora y la fauna.
Estas personas, presuntamente, eran las responsables de la introducción ilegal en territorio español de animales de especies protegidas y restos de ellos que, con posterioridad, eran vendidos para ser utilizados en rituales de santería.
La investigación se inició en el año 2021, cuando agentes de la Policía Nacional tuvieron conocimiento de que, en dos establecimientos de la isla de Tenerife, uno en Arona y otro en San Cristóbal de la Laguna, se vendían animales de especies protegidas y restos de ellos para su utilización en ritos de santería.
El nuevo caso conocido este lunes tiene que ver con prácticas no permitidas en los espacios naturales protegidos y el uso de velas, que son una amenaza para estas zonas por el riesgo de incendio forestal.
El lugar donde aparecieron estos restos forma parte del Paisaje Protegido de Las Lagunetas, repartido en ocho municipios de Tenerife: Tacoronte, El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, La Orotava, El Rosario y Candelaria.
Constituye un paisaje montano y boscoso de gran valor, con un papel importante en la recarga del acuífero subterráneo y la conservación de los suelos. Alberga buenas muestras de pinar y comunidades de transición con el monteverde. Entre su flora destacan algunas especies endémicas como Pericallis multiflora. Este espacio constituye la estribación nororiental de la compleja estructura de la cordillera dorsal de Pedro Gil que recorre con disposición NE-SO longitudinalmente este sector de la isla.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- La realidad del tiburón hallado muerto en Tenerife: 'Uno cada dos o tres meses
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife