Nuevo atentado a un espacio natural protegido de Tenerife: fiestón en la playa de la Caleta de Adeje "en nombre de Dios"
El Cabildo abre una investigación tras tener conocimiento de esta celebración en un paraje donde esta práctica está totalmente prohibida. El organizador asume "todas las responsabilidades" y asegura, ante las críticas recibidas en sus redes sociales, que no volverá a organizar un evento en la Caleta

@motomotomastenbroek

Los espacios naturales protegidos de Tenerife sufren un nuevo atentado. Hace unos días se celebró un fiestón en una de las calas de la Caleta de Adeje, un espacio donde esta práctica está terminantemente prohibida.
Uno de los vídeos de la fiesta divulgado en redes sociales ha sido denunciado por la organización ecologista ATAN. En el vídeo aparecen decenas de personas bailando alrededor de un dj que se llevó a este paraje protegido de la costa sureña de Tenerife un completo equipo de sonido. En otras escenas, se observa cómo los asistentes, convocados por las redes sociales, se reúnen alrededor de una hoguera.
Hay que recordar que estas calas conforman el denominado Sitio de Interés Científico de la Caleta de Adeje, una zona de alto valor natural e histórico -posee yacimientos guanches- donde no se pueden organizar fiestas ni se puede acampar, aunque desde hace muchos años ha sufrido el impacto de todo tipo de prácticas prohibidas, en especial acampadas e incluso asentamientos estables.
Investigación abierta
El área de Medio Natural del Cabildo de Tenerife ha abierto una investigación después de tener conocimiento de esta infracción. Está tratando de localizar al organizador del evento para abrirle un expediente de sanción. Las fuentes consultadas de la Corporación insular señalan que se están topando con la dificultad de que los organizadores, al igual de la mayoría de asistentes, son turistas extranjeros.
Mientras, un artista que se hace llamar 'Moto Moto', uno de los que divulgó vídeos de la fiesta y que aparece en las imágenes, ha respondido este mismo jueves a las numerosas críticas recibidas en su perfil de Intagram por realizar este "celebración en la playa hippie" en un lugar donde no está permitida esta actividad.
Responsabilidad de la organización
'Moto Moto' asume la responsabilidad de la "organización" de la fiesta y asegura, tras las numerosas muestras de rechazo recibidas, que no hará ninguna celebración más en la Caleta de Adeje.
Esto escribe en su perfil de Instagram: "Asumo toda la responsabilidad de organizar este evento. El próximo no será en esta playa, sino en una finca privada. Es lo mejor para todos". En el comunicado, añade 'Moto Moto', que en su perfil no aclara su nombre ni apellidos, lo siguiente: "Organizo eventos de baile sobrio, sin drogas ni alcohol. Reunidos en el nombre de Dios con el enfoque en bailar y conectar juntos para jóvenes y viejos". Y concluye: "Confío en Dios y no apagaré mi luz".

Comentario del organizador de la fiesta en la Caleta de Adeje colgado este jueves en su perfil de Instagram. / E. D.
Cuevas como viviendas
En el año 2020, el Cabildo de Tenerife tuvo que actuar en este espacio protegido tras décadas en los que la falta de control provocó que se asentaran en la Caleta personas que establecieron allí su residencia. Incluso algunos llegaron a ofrecer las cuevas naturales como viviendas de alquiler vacacional.
A mitad de julio de 2020, la Corporación insular desplegó un operativo y desalojó a las cientos de personas que residían allí o se encontraban de acampada, en especial en la playa de Diego Hernández, una de las calas, dos prácticas que siempre han estado prohibidas en este paraje.
A partir de entonces se reforzaron las medidas de control para evitar nuevos asentamientos y acampadas, aunque no se ha podido evitar que algunos visitantes hagan noche en este paraje e incluso se celebren fiestas como la de hace unos días. De hecho, no es el primer fiestón que se denuncia en la Caleta de Adeje en los últimos años.

Captura del vídeo divulgado en las redes sociales de la fiesta en la Caleta de Adeje. / E. D.
El Sitio de Interés Científico de la Caleta de Adeje forma parte de los espacios protegidos de la costa sur de Tenerife. Está formado por dos ensenadas flanqueadas por acantilados costeros de escasa altura, donde se intercalan tres playas: una central de arena clara y otras dos de callaos que coinciden con la desembocadura de sendos barrancos.
El espacio se desarrolla hacia el interior a través de lomas de poca altura separadas por una red de barranquillos. Se trata de un área litoral donde persiste una vegetación halófila (viven en suelos salinos) destacando también la presencia de aves marinas y migratorias.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- La realidad del tiburón hallado muerto en Tenerife: 'Uno cada dos o tres meses
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife