Inserción laboral para cien mujeres de Tenerife formadas pero sin trabajo
La beneficiadas por las prácticas remuneradas en 58 empresas de la Isla recogen las acreditaciones que les avalan para acceder al mercado profesional

Foto de grupo de autoridades, beneficiarias y técnicos del programa de inserción laboral / E.D.
«Buenos días a todos y a todas, aunque en este caso, mejor a todas». La frase inicial de la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, refleja el nivel de la presencia femenina en el lleno absoluto de la mañana de hoy en el Salón Noble de la Corporación. La mayoría de ellas, de todas las edades, eran parte del casi centenar de desempleadas beneficiarias del proyecto de inserción laboral en 58 empresas de la Isla a través de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede). Estaban formadas previamente, pero sin tener ni poder optar a un puesto de trabajo. Recibieron su diploma acreditativo en un acto en el que estuvieron presentes Dávila; el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina; la directora insular de Igualdad y Diversidad, Patricia León, y la gerente de Fifede, Elena de la Guardia.
La presidenta insular incidió en la necesidad de mantener políticas de empleo que favorezcan a los colectivos de difícil inserción como el femenino. Anunció que en dos años de mandato se han destinado 1,2 millones de euros para el proyecto ISOS y se ha conseguido la inserción de 200 mujeres. Las participantes de esa iniciativa fueron recibidas ayer en un acto celebrado en el Salón Noble junto a representantes de las empresas que colaboraron en la iniciativa enmarcada dentro del proyecto ISOS, puesto en marcha en 2018 y del que se han beneficiado hasta ahora 400 mujeres, la mitad con éxito en la inserción.
Compromiso
Rosa Dávila valoró el trabajo de Fifede y de Efraín Medina «adalid de la igualdad desde 1999 cuando yo era una jovencita en el Instituto Canario de la Mujer». Contó una anécdota:«Era concejal en Candelaria y le echaron en cara que no había mujeres; dio un paso al frente, alzó la voz para decir que si hace falta una mujer aquí hay una mujer, y asumió el área. Una muestra de su compromiso en este ámbito».
Conciliar
Dávila recordó que iniciativas como esta se impulsan con el objetivo de poderconciliarr vida familiar y laboral. Sentenció: «La discriminación positiva es a día de hoy absolutamente necesaria». Subrayó que «cuando llegamos al Cabildo, la tasa de desempleo en Tenerife estaba por encima de la media de Canarias, en un 22%, cuando en Gran Canaria, la Isla con la que nos podemos comparar por economía y población, estaba en un 15%». Añadió:«Tenerife es el motor económico y donde más se ha creado con una tasa de paro del 11% que no se veía desde 2007». Sin embargo, Dávila apuntó que «sigue existiendo una tarea pendiente con los colectivos de difícil inserción, sobre todo las mujeres mayores;por eso oportunidades como el proyecto ISOS, son tan importantes».
Implicación
Efraín Medina agradeció el trabajo y la implicación «desde los ámbitos público, privado e institucional» porque cuando se unen «somos capaces de multiplicar los resultados y el éxito de este proyecto de inserción es una clara muestra». Incidió en que «hay que practicar y no pregonar la igualdad».
Red
Patricia León resaltó la importancia del proyecto que «cumple con los objetivos de establecer políticas que no salgan siempre desde el área de Igualdad sino que el compromiso sea extensivo a todas las áreas del Cabildo». Este proyecto de Fifede forma parte de la Red Insular de Igualdad de Género Tenerife Violeta y está conectada con otras administraciones y entidades del tercer sector.
Objetivos
Elena de la Guardia señaló que el objetivo del programa ISOS es fomentar la contratación de mujeres desempleadas de Tenerife, formadas y sin experiencia laboral. Realizan prácticas en empresas relacionadas con sus estudios y se le da prioridad a las profesiones masculinizadas. La posibilidad de hacer prácticas en empresas les facilita introducirse en el mercado de trabajo al darles la posibilidad de ser más visibles laboralmente, mejorar sus aptitudes en el puesto, desarrollar redes que les resulten útiles en el proceso de búsqueda de empleo e, incluso, permanecer en la empresa cuando finalicen las prácticas.
Promoción
Durante esta edición en las prácticas, que se iniciaron en septiembre de 2024 y finalizarán el próximo día 28 participaron 86 mujeres de diferentes perfiles formativos desde certificados de profesionalidad, formación profesional en grado medio o superior, licenciaturas o Grados. Además, durante el periodo de prácticas a cada persona beneficiaria se le han concedido una ayuda económica de 750 euros.
Empresas
En total son 58 las empresas las que participan en el proyecto entre las que destacan Eave, ASD Integral, Acufade, Binhex, Generación 21, Clínica Parque, Asesoría SAG, Femete, Eurofins, Centro Infantil el Jardín o Matadero Insular, entre otras. El periodo de prácticas ha tenido una duración de seis meses, en una empresa de acogida seleccionada por Fifede. Antes del comienzo de las prácticas recibieron formación relacionada con habilidades sociales y laborales como el trabajo en equipo. Las personas participantes dispondrán de un servicio individualizado de orientación, así como de un acompañamiento durante todo el proyecto.
- La tinerfeña que grabó el terrible accidente provocado por un conductor temerario en Tenerife: 'Conducía como un loco
- La versión más apocalíptica de Tenerife, ambientada en 'The Last of Us': las colas de la TF-5, el Auditorio, Las Teresitas...
- Entre escena y escena, Johnny Depp aprovecha para probar uno de los restaurantes de moda en Tenerife
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Un tren de aterrizaje, zapatos: todavía hay restos en el monte de Tenerife donde se estrelló el avión
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha
- La catástrofe olvidada de Tenerife: «Yo encontré los restos del avión»