5.300 desempleados menos en Tenerife, el 7,3%, respecto a enero de 2024
El paro juvenil se reduce en 833 jóvenes menores de 25 años y la contratación crece en la Isla por encima de la media regional

Rosa Dávila y Lope Afonso, tras el Consejo de Gobierno insular / E.D.
El paro en Tenerife cayó en 5.300 personas, un 7,3% en el último año, situando la cifra total en 67.677 desempleados. Mientras, la contratación creció por encima de la media canaria (un 3,26% y un 2,74%, respectivamente). La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila valoró ayer los datos del mes pasado: «Tenerife avanza como motor de empleo en las Islas con más contratación y oportunidades para los jóvenes». En este sentido, el paro juvenil bajó un 8,63% con 833 jóvenes menos en las lisas.
Comparativa
En comparación con diciembre de 2024, la contratación creció un 3,28% por encima del aumento registrado en Canarias (2,74%). Rosa Dávila destacó que estos datos reflejan el dinamismo económico de la Isla y el impacto de las políticas de empleo impulsadas. Subrayó:«Tenerife está demostrando que es capaz de generar empleo de manera sostenida, consolidando su liderazgo como motor en Canarias». Añadió, además, que «estos datos no son fruto de la casualidad, sino del esfuerzo conjunto entre el Cabildo, empresas y trabajadores».
Más contratación
La contratación fue otro de los aspectos destacados en este inicio de año. El pasado enero se registraron 26.525 nuevos contratos en Tenerife, un aumento del 7,04% respecto al mismo mes del año anterior (+1.744 contratos), superando la media de Canarias, donde el crecimiento fue del 5,91%. «Esta diferencia de 1,13 puntos evidencia el mayor dinamismo de nuestro mercado laboral y su capacidad para atraer inversión y generar empleo» apunta Rosa Dávila.
Empleo juvenil
Los desempleados menores de 25 años descendieron en 354 personas el último año, una reducción del 8,89%, situándose en 3.626 jóvenes parados. En Canarias, el paro juvenil cayó un 8,63%–833 desempleados menos–. «Esto demuestra la efectividad de la formación y el empleo dirigidos a la población joven», señaló Dávila. Subrayó la importancia de mantener la apuesta por programas específicos para este sector de la población. «Nuestro reto es seguir ofreciendo oportunidades a los jóvenes, vinculándolos a sectores con futuro y facilitando su acceso a un empleo estable y de calidad. No queremos que tengan que salir para desarrollar su carrera profesional».
Variación mensual
En cuanto a la variación mensual del desempleo, Tenerife mantuvo una notable estabilidad. En enero de 2025, la Isla registraba 67.677 desempleados, apenas 15 más que en diciembre de 2024 (+0,02%). En Canarias, el aumento fue de 179 (+0,11%), lo que confirma que la Isla logró contener mejor la estacionalidad.
- Tenerife abre con una garbanzada en La Recova de Santa Cruz sus tres días como capital española de la gastronomía
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La cuna del turismo en Tenerife inicia las obras para descontaminar su playa principal
- Los caravanistas de Tenerife se manifiestan en frente de Ashotel
- Insultos y amenazas en plena calle: gresca política en un municipio de Tenerife
- Cuatro años de cárcel por apropiarse de 88.000 euros de una comunidad de propietarios de Tenerife
- Los okupas se hacen de nuevo con el Edificio Chasna de Costa del Silencio